
El uso del pasado
* Rumbo al Proceso Electoral
* ¿Todo Igual en el Congreso?
* Proteger a los Periodistas
Oaxaca, Oax. 01 de noviembre de 2012 (Quadratín).-Además del segundo informe de gobierno de Gabino Cué, los oaxaqueños vivirán intensamente este mes el inicio del proceso electoral 2012-2013, para renovar presidentes municipales y diputados locales. Jornada electoral para que la ciudadanía acuda a las urnas a emitir su sufragio y avale lo realizado por el denominado gobierno del cambio o sancione los actuales resultados.
Acudirán a la contienda los siete partidos políticos con registro nacional, PAN, PRD, PRI, Panal, PVEM, PT y MC, así como el local Unidad Popular, y si bien se cocinan posibles alianzas entre el blanquiazul con las izquierdas, dependerá en mucho de los escenarios que se vayan presentando después de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como presidente de México.
Al margen de las expresiones de dolor y agobio del dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, por la forma en que fueron tratados por la administración estatal en la conformación del gabinete, una creciente corriente de panistas exige acudir solos a los comicios del próximo año, pero otros más se pronuncian por una alianza, siempre y cuando las izquierdas respeten las candidaturas a las presidencias municipales de Oaxaca de Juárez, Huajuapan de León y Tuxtepec.
En las izquierdas, PT y MC están conscientes que difícilmente por sí solos podrán alcanzar posiciones relevantes, por eso están más que seguros en su coalición, en especial cuando la separación de seguidores de Andrés Manuel López Obrador puede socavar la pretendida unidad en el PRD y mermar sus posibilidades. Además, al gobierno en turno le interesa mantener y conservar la mayoría en el Congreso del Estado para no tener inconvenientes a futuro, por eso en breve encaminará a sus potenciales candidatos.
De ahí que el 7 de julio del 2013 no sólo se elegirán 152 alcaldes y 42 diputados locales, también se definirá el rumbo de la segunda mitad de la actual administración y de la sucesión gubernamental.
A VUELO DE PÁJARO
Anselmo Ortiz García es tesorero del Congreso del Estado y desde ahora, prospecto para buscar ser candidato a diputado local por el PRD, por eso ya empezó a promover su imagen y por eso lo placearon en la pasada visita de Jesús Ortega Gómez mandamás de los Chuchos. Quienes conocen el tinglado aseguran que a pesar de los acuerdos partidistas de rotar durante los tres años de la actual legislatura las posiciones, Ortiz García se mantendrá en esa posición, para saltar más tarde a la nominación perredista arropado por Nueva Izquierda. Por eso dicen que está haciendo su cochinito, o acaso será ¿su marranote?
¿Lo sostendrán?
Otro inamovible parece ser Felipe Mendoza Kaplán, Oficial Mayor del Congreso, que tras los primeros acuerdos entre PRI, PAN y PRD, continuará al frente hasta concluir las actividades de la LXI Legislatura. En un principio, sus detractores lo criticaron de no contar con el perfil para el cargo por ser Licenciado en Empresas Turísticas y gerente de restaurantes, además de dedicarse a la venta de boletos de avión y manejar edecanes.
Busca préstamo
El gobernador Gabino Cué solicitó a la LXI Legislatura la autorización para que a través de la Secretaria de Finanzas gestione y contrate un crédito con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) hasta por 300 millones de pesos. Lo solicitado será destinado para atender las ocho declaratorias de desastres naturales registrados en Oaxaca durante este año, el del 20 de marzo en 27 municipios de las regiones de la Costa y Mixteca, así como los daños causados por Carlotta en 103 municipios en junio pasado.
Los pendientes
Debido al impacto de los fenómenos naturales que se han presentado, como sismos, huracanes, deslizamiento de tierra, la Secretaría de las Infraestructuras a cargo de Netzahualcóyotl Salvatierra enfrenta la reconstrucción de 34 mil viviendas, rehabilitación de 304 espacios educativos, 19 centros de salud, 10 edificios públicos además de la restauración de redes de agua potable, alcantarillado, drenaje, caminos y carreteras alimentadoras.
Urge protección
Sin prensa libre no puede existir Estado de Derecho, dijo Juan Mendoza Reyes, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, al apoyar la iniciativa de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol) que busca impulsar leyes para proteger de manera efectiva y decidida el quehacer periodístico en México. Recordó que se encuentra en estudio un proyecto de iniciativa de Ley de Fomento a la Actividad Periodística que de ser aprobada, colocará a Oaxaca como punta de lanza en materia jurídica para proteger esta actividad.
Recomendación
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió la recomendación 10/2012 al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), al determinarse que en un albergue para niñas y niños indígenas en la Sierra Mixe se cometió un abuso sexual en agravio de un infante. También solicitó la colaboración de: la Procuraduría General de Justicia del Estado para que determine el legajo de investigación que se inició y a la Contraloría del Estado para que inicie el procedimiento administrativo de responsabilidad en contra del encargado del albergue. Por otra parte, inició de oficio el cuaderno de antecedentes DDHPO/CA/1061/(01)/OAX/2012, para investigar la agresión que sufrió el paramédico Arnulfo López Pérez por parte de policías y taxistas de San Jacinto Amilpas,
Trivia-lidades
¿Será verdad que un reconocido funcionario del sector educativo cobró durante muchos años sin acudir a laborar y cuando lo llamaron a devengar su salario, demandó a la institución por varios millones de pesos?
Volveremos