
Inicia 15 de mayo preventa de boletos para la Guelaguetza 2025
Oaxaca, Oax. 02 de octubre de 2012 (Quadratín).-Como parte de las acciones que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) instrumenta para combatir las plagas que se produjeron en los bosques del país como resultado de la sequía extrema, entre ellos los del estado de Durango, se puso en marcha el Programa de Empleo Temporal (PET), con el que se contratará a más de un millar de personas.
Por instrucciones del titular de la Dependencia, Heriberto Félix Guerra, a través del PET se atenderá a los municipios de Durango, Mezquital, Pueblo Nuevo, San Dimas y Súchil, donde la sequía auspició plagas que dañan los bosques.
Para tal propósito se destinarán cerca de 10 millones de pesos por parte del Gobierno Federal para la apertura de cepas y plantación de árboles; derribo, troceo, desrame, descortezado, aspersado y acordonamiento de residuos.
Serán más de mil las personas beneficiadas mediante el pago de 143 mil 880 jornales; el tiempo de ejecución será de 11 semanas, a doble jornal diario.
El 70 por ciento de los trabajos se realizará en la comunidad de Otinapa, municipio de Durango, considerada la más afectada; el resto será en los municipios de Mezquital, Pueblo Nuevo, San Dimas y Súchil.
Como orientación a la población afectada por la sequía, la Sedesol informa que continuará la distribución de ayuda humanitaria en Durango mientras persista la contingencia climatológica, por lo que la instrumentación del PET es una alternativa que permite a la población contar con apoyos por parte de la Sedesol.