
Almuzara Libros México, presente en la FIL de Palacio de Minería
Oaxaca, Oax. 15 de septiembre de 2012 (Quadratín).- Las telas, los hilos, la hojalata y otros materiales como el migajón y el fieltro, se transforman en novedosos artículos en las manos de jóvenes diseñadores que han renovado el concepto de artesanía en Oaxaca en los últimos dos años.
Son los integrantes del colectivo Mano a mano, quienes por primera ocasión participan los días 15 y 16 de septiembre, en la Muestra de Oaxaca en México organizada por el gobierno del estado para promover la producción artesanal y las expresiones culturales como la música, la danza y la gastronomía locales, en la Plaza Galería de las Estrellas del Distrito Federal.
De acuerdo con la definición de la Real Academia de la lengua Española, un artesano es quien hace por su cuenta objetos de uso doméstico imprimiéndoles un sello personal, a diferencia del obrero fabril, y eso es lo que hacen los jóvenes de Mano a mano, pues producen bolsos, accesorios para dama, prendas de vestir, muñecos de trapo y tejidos, así como bisutería, entre otros tantos artículos, con un sello propio.
La presidenta del colectivo, Ana Isabel Díaz Calvo, informó que cada productor maneja una marca para distinguir su trabajo y buscan espacios para promocionar su venta con la mayor dignidad pues no por tratarse de artesanías hechas a mano, carecen de calidad, por lo que procuran promocionarlas como piezas únicas en un mercado inundado de productos en serie y piratería.
En la Muestra de Oaxaca en México participan los artesanos de Lapizlázuli Arte Útil que realizan accesorios para dama con hojalata; Muchitos, que realizan muñecos de trapo a manera de retratos; Xiobe Diseño Mexicano con bolsos y blusas con base en textiles tradicionales; Veo Moridos que elaboran llavero y almohadines de fieltro y tela, así como Rumil&Rumak, Milaros textiles, Gabi Urban, Sheila Cruz y Bittersweet.
Entre los Muchitos más populares producidos por Ana Isabel Calvo figuran los retratos de Frida Khalo y Diego Rivera, ejemplo de cómo puede reproducirse en tela y con gran detalle en el vestuario y los accesorios, retratos de cualquier persona.
Mano a mano también realizará su doceava expo venta en las instalaciones de la Fundación Cultural Bustamante Vasconcelos, de la capital oaxaqueña, los días 15 y 16 de septiembre, de 11:00 a 21:00 horas.
Foto: Elisa Ruiz