
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 8 de septiembre de 2012 (Quadratín).- El cambio en las fórmulas del Fondo de Aportaciones para Educación Básica, FAEB, trajo en consecuencia enormes recortes a los recursos que la federación transfiere al gasto en educación básica a entidades como Oaxaca, señaló el diputado federal Carol Antonio Altamirano.
Destacó que actualmente las finanzas del Estado en materia educativa tienen un déficit de aproximadamente 3 millones de pesos que cada año se va acumulando lo que resulta una situación preocupante.
El legislador indicó que aun cuando Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo y Tabasco, poseen los mayores índices de pobreza del país son los más afectados con esta situación.
Este gobierno no ayudó a revertir la inequitativa distribución de los fondos de aportaciones. En especial, al Distrito Federal se le niega el acceso al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) bajo el argumento de que no es un Estado, pero eso es injusto pues en la ciudad existen de manera comprobable, las carencias con las que se calcula la distribución de ese Fondo, subrayó.
En otro tema, el diputado federal hizo señalamientos a la cifras del déficit que se mencionan en el VI Informe donde el Gobierno Federal aparenta que es pequeño cuanto las cifras oficiales revelan que es mayor.
Para 2012, el déficit que se calcula, según la definición de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, apenas alcanza 61 mil millones de pesos, esa es sólo una ficción legal, pues existen otros compromisos que el gobierno finalmente paga y los calcula sumando el financiamiento de la inversión en PEMEX, de manera que llega a 368 mil millones de pesos, puntualizó.