
Abierta la circulación en la carretera 175 en la Sierra de Juárez
Oaxaca, Oax. 1 de septiembre 2012 (Quadratín).- En el Salón de Protocolos de la Cámara de Diputados, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, así como el presidente de la mesa directiva del recinto de San Lázaro, y el presidente del Senado, Ernesto Cordero, se hizo entrega del Sexto Inform de Gobierno de Felipe Calderón.
Como lo mandata el Artículo 69, Alejandro Poiré hizo entrega del documento a la comisión de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso de la Unión.
Señaló el titular de Gobernación que la rendicion de cuentas y transparencia son características de la democracia por lo que dejó a disposición de ambas cámaras la asistencia de los secretarios de Estado para la glosa del Informe de Gobierno.
Asimismo, aprovechó, por primera vez en la historia parlamentaria, como lo estableció la reforma política en el penúltimo párrafo del artículo 71, presentar dos reformas: la laboral y la fiscal.
También quiero subrayar que los integrantes del gabinete del presidente Felipe Calderón quedamos al pendiente y a disposición de los integrantes del Poder Legislativo para el desahogo del análisis de este texto que hoy se hace entrega, expresó.
De su lado el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Murillo Karam, dio por recibido en tiempo y forma el sexto y último informe de la actual administración, así como los textos y las dos iniciativas, a las que precisó, se dará trámite.
El documento digital e impreso, que contiene de forma pormenorizada el estado que guarda la Administración Pública Federal, fue recibido a las 19:04 horas, en donde también estuvo presente el presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo.
Ello en cumplimiento del mandato del Artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de informar al Congreso de la Unión del trabajo ofrecido por cada una de las dependencias y entidades que conforman la Administración Pública Federal.
Poiré Romero entregó por conducto del Ejecutivo federal dos iniciativas para consideración de los legisladores, con carácter de trámite preferente, conforme al penúltimo párrafo del Artículo 71 constitucional.
Se trata de la iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, solicitando sea remitida para su análisis a la Cámara de Diputados.
Además una iniciativa, también con proyecto de decreto, por medio de la cual se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, que deberá ser remitida a la Cámara de Senadores
Notimex