
Déjate las drogas… ¡aguas con las gusgueras!
* Lo que viene para Oaxaca
* Más cultura democrática
* Recupera espacios la S-22
Oaxaca, Oax. 31 de agosto 2012 (Quadratín).-GABINO CUÉ dejó en claro que va a trabajar muy de cerca con los legisladores de izquierda. Por eso los conminó a mantener la unidad que contribuya al impulso de obras de infraestructura social, proyectos productivos y económicos que requieren del respaldo del presupuesto federal. Ese será el primer gran reto de los representantes populares de la izquierda por Oaxaca, superar los 67 mil millones de pesos que la última camada priísta consiguió para nuestra entidad.
Ajeno al gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO, el mandatario oaxaqueño sabe que las cosas no serán fáciles ni sencillas de aquí en adelante, en especial cuando nuestra entidad se perfila como bastión de la izquierda en el sureste de México y refugio total de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Si bien se ha cuidado de no confrontarse con expresiones punzantes en contra del actual gobierno de la República, mucho menos con quienes conformarán la próxima administración, hoy presume su simpatía por las izquierdas para dejar en claro porque se pintó de amarillo nuestra entidad.
Por eso sostiene que el Frente Legislativo Progresista no sólo hará valer su condición de segunda fuerza político-electoral alcanzada en julio pasado, sino que buscará la construcción de un Acuerdo Nacional cuyo objetivo será impulsar los grandes problemas sociales y económicos del país y el ensanchamiento de nuestra vida democrática.
En los últimos 12 años y a pesar del discurso oficial, nuestra entidad no ha recibido ni el apoyo ni el impulso que se necesita para dejar atrás los ancestrales rezagos, prueba de lo anterior se refleja en los indicadores económicos y sociales que exhiben que Oaxaca reclama de hechos y no de simples buenas intenciones, como ha ocurrido hasta hoy.
A VUELO DE PÁJARO
ROBERTO HEYCHER CARDIEL SOTO, presidente del Consejo
Local del Instituto Federal Electoral (IFE) aseguró que mediante el proceso electoral la ciudadanía, únicamente la ciudadanía, definió a los actores públicos que desempeñarán los cargos de representación popular bajo las reglas que las fuerzas políticas representadas en el Congreso determinaron. En su mensaje al concluir el proceso electoral federal, apuntó que el proceso democrático es una construcción colectiva e histórica, es decir, no es una invención de una sola persona ni se hizo en un sólo momento.
Más cultura
El responsable del IFE en Oaxaca, apuntó que nuestras leyes electorales contienen las respuestas a esos reclamos, pero aún no es suficiente. Al concluir este proceso se abre de nuevo la posibilidad de reformar otra vez nuestro sistema político electoral, sin embargo, estas reformas legales no serán suficientes si no vienen acompañadas por el compromiso de todos los actores sociales para fortalecer nuestra cultura democrática para que las ciudadanas y ciudadanos, tengan más herramientas para utilizar ese gran poder transformador que tienen en esta democracia procedimental.
Los estatutos
Los priístas confían que cuando llegue el momento de elegir a su nueva dirigencia estatal, se cumpla con lo que dicen sus estatutos para que aquellos que ya bailaron se sienten, tal y como lo pregonaba en su momento JOSÉ NELSON MURAT CASAB. Hay quienes simple y sencillamente no aprueban lo que dice su norma interna, en especial el artículo 63, para que quienes ya fueron presidentes y secretarios interinos se olviden de contender por el Comité Directivo Estatal. Exigen que la próxima elección sea con personajes que refresquen sus aspiraciones de regresar al escenario político, no para que los terminen de enterrar.
Pago de factura
Al amparo del anterior gobierno priísta, JUAN LUIS MARTÍNEZ, secretario general de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), se hizo poderoso, al grado de rivalizar con organizaciones como la CROC y CTM en loe negocios del transporte de materiales de construcción, no sin abarcar taxis, moto taxis, pipas y otros más. Hoy pregona que se va del PRI que lo cobijo para lograr todo ello y se une a la coalición Movimiento Progresista. Quienes conocen el tinglado, aseguran que va por la exclusividad de taxis rosas que pretenden sean para mujeres y menores de edad y busca el pago de una factura que pregona debe el actual Gobierno del Estado. Todo ello, bajo la protección del hoy flamante senador, BENJAMÍN ROBLES MONTOYA.
Piden cuentas
A punto de concluir el sexenio, diversas autoridades municipales empiezan a desfilar por diversas dependencias de la administración federal para reclamar que sus obras no se han concluido y que muchas empresas constructoras prácticamente han desaparecido. Una de ellas, la CDI donde CONCEPCIÓN RUEDA GÓMEZ y compañía empieza a sufrir los primeros embates de los desilusionados munícipes.
Crece la tensión
A pesar de que en la pasada asamblea estatal de la Sección 22 del SNTE, hubo serios reclamos en contra de ANTONIO ITURRIBARRÍA BOLAÑOS al frente del IEEPO, porque no ha logrado aterrizar la entrega total de las escuelas en poder de la Sección 59, hay quienes aseguran que lo mantendrán al frente de la institución, porque a todo dice que sí. Por lo pronto, ayer maestros democráticos y padres de familia recuperaron por la fuerza un jardín de niños en Santa Cruz Huatulco, Si bien no hubo heridos de gravedad, la tensión va en aumento.