
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 23 de agosto de 2012 (Quadratín).-La delegada en esta entidad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Nelly Robles García destacó que se han realizado importantes hallazgos de la cultura zapoteca en la zona arqueológica de Atzompa.
Luego de un recorrido en lo que es una extensión de Monte Albán informó que aún el espacio no está listo para abrirse al público.
Explicó que es un lugar grande donde falta por explorar pues integra a 483 zonas de terrazas que fueron habitadas y de culto, 29 montículos, así como 13 plazas, un adoratorio, tres juegos de pelota y dos residencias de estatus social.
La funcionaria dijo que el complejo arqueológico de Atzompa concentra el segundo espacio de juego de pelota más importante del Valle Central, luego de Yagúl.
Informó que para la excavación de hallazgos y de recuperación de espacios invirtieron 30 millones de pesos y adicionalmente 30 más para un programa de Empleo Temporal para los pobladores de Santa María Atzompa municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca de Juárez.
Entre los restos localizados y vestigios dijo que en la Tumba III estaban huesos cortos de una persona, los cuales serán analizados para determinar sexo, edad y año, pero podrían datar del 650 D.C.
Señaló que esta zona pudo ubicarse en el momento del esplendor de Monte Albán y al ser abandonado por los zapotecos que se trasladaron al otro lado lo hicieron en orden y destruyendo todo.