
Continuarán lluvias de intensidad variable con tormentas en Oaxaca
Oaxaca, Oax. 20 de agosto 2012 (Quadratín).- En tres municipios de la entidad no pudo iniciarse el Ciclo Escolar de manera normal, en tanto que en el resto de los 570 ayuntamientos las clases iniciaron este lunes, según datos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
El encargado de esta dependencia, José Antonio Iturribarría Bolaños, detalló que en Santiago Laollaga y en el Istmo de Tehuantepec, las autoridades municipales mantienen bajo resguardo las escuelas de pre-escolar, primaría y secundaria, luego de que los módulos que funcionaban de manera irregular fueron cancelados la semana pasada.
Los padres de familia de la localidad, insisten en que la Sección 59 continúe al frente de las escuelas; sin embargo, en una negociación con el Gobierno del Estado se acordó que éstas quedarían canceladas para que el IEEPO se haga cargo de enviar a la nueva plantilla de maestros.
Mientras que en San Sebastián Nicananduta, del distrito de Teposcolula en la mixteca oaxaqueña, en asamblea comunitaria la población rechazó totalmente a los maestros de la Sección 22 y por lo consiguiente, las autoridades municipales comunicaron lo anterior al IEEPO, por lo que éste día el Ciclo Escolar no se inició en espera de la determinación del IEEPO y las reacciones de la Sección 22 del SNTE.
En Santiago Matatlán, en los Valles Centrales, la Sección 59 del SNTE tiene bajo control a las escuelas del nivel básico, y con el apoyo de padres de familia y autoridades municipales se niegan a la entrega de los centros educativos, por lo que las clases no iniciaron ya que el clima de tensión que se vive en la comunidad lo impidió.
También se informó que en la zona Oriente de los Chimalapas, las clases no comenzaron este lunes, ya que debido al mal tiempo y mal estado del camino los maestros no habían podido llegar, pero este martes iniciará el ciclo en esta zona.
En lo que se refiere al resto de los 570 municipios, el ciclo escolar inició de manera normal, el funcionario del IEEPO.
Foto:Ambientación