
Forja Salomón Jara nuevo horizonte productivo del campo oaxaqueño
Oaxaca, Oax. 19 de agosto 2012 (Quadratín).- Con el objetivo de generar en forma permanente la confianza ciudadana, unir voluntades y acciones para tratar de evitar o reducir la comisión de algún delito, se continúan implementando talleres referentes a esta temática en diferentes colonias y municipios.
En un comunicado, el Gobierno del Estado a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado, PGJE, informó que las actividades se iniciaron en la agencia municipal de Santa Rosa, y posteriormente se implementaran en San Juan Chapultepec , San Jacinto Amilpas y en el H. Congreso del Estado.
La titular de la Dirección de Promoción de la Prevención del Delito y de la Cultura de la Legalidad,Mónica Zárate Apak, explicó que ls acciones abarcan diferentes tema como son prevención del secuestro, extorsión telefónica, trata de personas, narcomenudeo, autoprotección, prevención del bullying, de las adicciones, del abuso sexual, pandillerismo y tribus urbanas, cultura de la legalidad y valores, ley de justicia para adolescentes, resolución de conflictos en forma pacífica, capacitación de autoridades como auxiliares del Ministerio Público y prevención del abuso de autoridad, entre otros.
Zárate Apak, dijo que esta orientación tiene como propósito fundamental erradicar la comisión de delitos y fue dirigido a autoridades municipales, presidentes de los CONVIVES y ciudadanía en general, ya que con estos talleres tratan de combatir los ilícitos que lastiman gravemente la seguridad, integridad y salud, fundamentalmente de mujeres, menores y población en general.
Abundó, que con estos temas se instruye a los asistentes en la forma de poder actuar en caso de ser víctima de algún delito y la forma de evitarlo, a través de un enfoque preventivo, toda vez que se explican las medidas que deberán tomar en cuenta para evitar caer en las manos de delincuentes.
De esta forma la PGJE suma sus mejores esfuerzos para atender, informar y capacitar a todos los sectores representativos de la sociedad oaxaqueña, con el objeto de fomentar los valores cívicos, la cultura de la denuncia y combatir la impunidad.
Finalmente Mónica Zarate Apak, titular de esta dirección, dependiente de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas, Justicia Restaurativa y Servicios a la Comunidad, manifestó que estas actividades fueron impartidas por personal de esta subprocuraduría, así como de la Subprocuraduría de Justicia para adolescentes, la Subprocuraduría de la Zona Norte y de la Agencia Estatal de Investigaciones.