
Despliega Seguridad 526 acciones estratégicas durante Guelaguetza
Oaxaca, Oax. 27 de julio 2012 (Quadratín).- Con el apoyo de organizaciones civiles a nivel nacional, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha apoyado a más de cuatro mil jóvenes, quienes han sido contratados a través del Programa de Empleo Temporal para ayudar en la recuperación de espacios públicos en todo el país.
Los espacios rescatados han permitido generar y fortalecer el tejido social, al convertirse en puntos de encuentro de los jóvenes, a quienes se integra a la modalidad de Jóvenes Constructores mediante un esquema de colaboración entre los programas de Empleo Temporal y el de Rescate de Espacios Púbicos, ambos de la Sedesol.
De 2010 a la fecha, más de cuatro mil jóvenes han sido contratados por la Secretaría de Desarrollo Social para rehabilitar espacios públicos que posteriormente son usados por ellos mismos para realizar actividades deportivas, culturales y recreativas, lo que les permite mantenerse alejados de situaciones de riesgo como la delincuencia, la drogadicción o el pandillerismo.
Con estas acciones los jóvenes comprenden que son parte de la comunidad y trabajan en su mismo espacio, además de que al emplearlos se aumenta su autoestima y reciben orientación para insertarse o reinsertarse en el mercado laboral, independientemente de que aprenden un oficio que les permitirá desempeñar una actividad y obtener ingresos.
En esta labor la Sedesol ha trabajado con al menos 13 organizaciones de la sociedad civil, las cuales cuentan con una metodología establecida y el reconocimiento de la comunidad, como la Asociación Civil Jóvenes Constructores de la Comunidad.
El programa de empleo temporal se aplica en todo el país, y en 13 entidades, particularmente, se aplica la modalidad de jóvenes constructores, con una inversión de 2.6 millones de pesos, que impacta directamente a 500 jóvenes, aproximadamente.
El caso más emblemático es el trabajo realizado por la Sedesol en el rescate de espacios públicos en Ciudad Juárez, dentro de la estrategia presidencial Todos Somos Juárez, que ha dado resultados en términos de reducción de la violencia, hasta en un 90 por ciento.
El programa de empleo temporal jóvenes constructores incluye labores de reforestación y pintado del espacio público y de banquetas por parte de la comunidad.
Para la Sedesol es fundamental realizar este tipo de acciones para inculcar en los jóvenes el sentido de pertenencia a la comunidad.