Shinzaburo Takeda, el artista que convirtió a Oaxaca en su patria
Oaxaca, Oax. 19 de julio 2012 (Quadratín).- Con el objetivo de revalorar el trabajo artesanal y el desarrollo de los pueblos originarios a través del arte popular, el proyecto cultural Huizache, conformado por más de 100 artesanos y artesanas de Oaxaca, así como artistas populares de las 8 regiones del estado, invita al primer encuentro cultural de artesanos y artistas populares denominado Arte vivo de Oaxaca. El objetivo de este proyecto es promover el trabajo de 100 artesanos oaxaqueños y 24 artistas invitados que estarán exponiendo textiles en algodón, seda y lana; cerámica, talabartería, hojalatería artística, madera tallada y alebríjes; joyería, huaraches, barro negro, filigrana en barro, mantelería y muchos otros artículos artesanales.
En reunión con el grupo huizache, la regidora de cultura del municipio oaxaqueño, comento de la importancia de compartir experiencias y conocimientos sobre el quehacer artesanal para que éste perdure a través del tiempo. La respuesta de los artesanos fue categórica, ellos están en la disposición de hacer una celebración para dignificar y revalorar las formas de vida de los pueblos originarios a través de las artesanías.
Las actividades culturales, talleres infantiles de artesanías, presentaciones de libros y otros eventos se realizarán en los corredores del Palacio de Gobierno, a partir del sábado 21 de julio.
La inauguración de este proyecto artesanal se llevará a cabo a las 11:00 y a partir de este día habrá una serie de actividades culturales y artísticas de 10:00 a 22:00. Además, todos los días habrá rifas de productos artesanales, libros, fotografías y otros productos.
Para mayor información, comunicarse a la Regiduría de Cultura, Deporte y Fomento Educativo del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez al tel 501 55 42 y 501 55 43 de 10:00 a 15:00 con la regidora Amanda Avendaño Castellanos Chazari.