
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Tehuantepec, Oax. 09 de julio 2012 (Quadratín).- Desde esta productiva región, la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), acordaron acciones inmediatas, como la designación de un Ministerio Público, para combatir, frenar y desalentar el abigeato en esta región, luego de que junto con presidentes municipales y organizaciones ganaderas de la zona, acordaran un frente común para combatir este delito.
En un reunión de trabajo con dirigentes y representantes de asociaciones y uniones de ganaderos de la región del Istmo de Tehuantepec, el coordinador de la Bancada del tricolor, Francisco García López, junto con las legisladoras Carolina Aparicio Sánchez y Rosa Nidia Villalobos, reconocieron la disposición del procurador de Justicia, Manuel de Jesús López López, quien personalmente acudió a este encuentro para conocer los problemas a los que se enfrenta este sector productivo.
García López destacó que en reuniones anteriores con ganaderos en diversas comunidades del distrito de Juchitán, la queja frecuente fue precisamente el problema del abigeato, por lo que invitó al procurador a una reunión de trabajo, quien de inmediato accedió para escuchar y atender de viva voz las inconformidades.
Con esto, dijo el coordinador de la fracción del PRI, queda demostrado que se puede trabajar de manera conjunta en beneficio de los habitantes de la zona, ante lo cual, el Abogado del Estado sostuvo que mantendrá la interlocución que sea necesaria con el diputado Francisco García y los productores ganaderos de la región.
A la reunión de trabajo asistieron presidentes municipales de esta zona, así como dirigentes e integrantes de organizaciones ganaderas, quienes expusieron puntualmente los problemas a los que se enfrentan, derivados de este delito y coincidieron en la necesidad de que las autoridades estales designaran a una persona que se dedique especialmente a la atención de quienes sufren el robo de su ganado.
Durante el encuentro, celebrado en un conocido hotel de esta ciudad, los diputados por esta región, Francisco García y Rosa Nidia Villalobos, así Carolina Aparicio, aseguraron que los ganaderos y todos los ciudadanos no están solos, cuentan con los legisladores, quienes desde la más alta tribuna lucharán para combatir los problemas de inseguridad que se vive, no sólo en el Istmo, sino en cada rincón de nuestra entidad.
García López explicó esta reunión que tiene el propósito de definir estrategias que combatan efectivamente el abigeato, se invitaron a los presidentes municipales, precisamente porque son ellos el brazo indispensable para ejecutar acciones en contra de este flagelo que no ha podido ser erradicado, por el contrario, se ha incrementado, pero se puede combatir con la colaboración y disposición de todos los involucrados.
Luego de que los ediles y productores ganaderos expusieran diversos temas como la creación de una fiscalía especializada, regulación de matanzas clandestinas, la construcción de rastros, la vigilancia permanente en las carreteras y dar seguimiento puntual a las averiguaciones previas, entre otros temas, el procurador Manuel de Jesús López, dijo que se designará a un Agente del Ministerio Público para que atienda de manera especial todo lo derivado con el delito de abigeato.
Destacó que la solución en materia de seguridad, tiene que ver con la corresponsabilidad de los tres niveles de gobierno y con la colaboración puntual de la sociedad, por ello, es necesario reforzar la cultura de la denuncia y que los presidentes municipales brinden las facilidades para combatir este flagelo, pues son las autoridades más cercanas a los productores y quienes conocen esta problemática.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria Forestal y Minera, Carolina Aparicio, consideró como inédita esta reunión de trabajo y que la responsabilidad es de todos, por ello, la fracción del PRI impulsó la Ley en la materia, cuyo reglamento ya se encuentra terminado, y se pugnará para que sea publicado.
Mientras tanto, la legisladora Rosa Nidia Villalobos, celebró la disposición de las autoridades estales y municipales, así como de la PGJE para definir estrategias y combatir este delito.
A la reunión asistieron los presidentes municipales y dirigentes de asociaciones ganaderas de Santo Domingo Zanatepec, Palomares, San Blas Atempa, Santa María Petapa, Barrio de la Soledad, Niltepec, Magdalena Tequisistlán, Chahuites, Santo Domingo Ingenio, San Francisco Ixhuatán, Santa María Mixtequilla, Ixtepec, Santiago Niltepec y Tapanatepec, entre otros.