
Xochitlalyocan, jardín que resguarda la memoria verde de México
Oaxaca, Oax. 09 de julio 2012 (Quadratín).- Alrededor de las diez y media de la mañana, la pieza monolítica que se encontraba en el patio central del hoy Museo de los Pintores Oaxaqueños, inició su recorrido hasta la zona arqueológica de Mitla donde será devuelta a su lugar de origen.
En entrevista, el arqueólogo Jorge Ríos, encargado de la zona arqueológica de Mitla, dijo que para el Instituto de la Delegación Oaxaca es un procedimiento que termina este lunes, después de un proceso que duro más de tres años en gestión con el Gobierno del Estado.
Manifestó que para la zona arqueológica de Mitla es de gran fiesta, pues este día se regresa a su lugar de origen una pieza que salió como solicitud para la inauguración de la calzada Porfirio Díaz en el año de 1898, con esta devolución, la zona arqueológica del Lugar de los Muertos, continuará fortaleciendo la importancia que tiene dentro de la historia no sólo de Oaxaca, sino de México.
El arqueólogo comentó que desde el año de 1932 que se realiza el hallazgo de la tumba 7, la intención del gobierno fue que las joyas se quedaran en el Estado, por ello, fundó el Museo de Arqueología, que hoy ocupa el Museo de los Pintores Oaxaqueños y parte de la colección que se exhibió ahí, fue la columna monolítica que ahora se trasladará a Mitla.
Por otra parte, recordó que el Museo de los Pintores fue Secretaria de Turismo, Municipio de Oaxaca de Juárez, Escuela, entro otras instituciones, y por todos esos años la columna estuvo presente, hasta el día de hoy.
La columna monolítica que hoy regresamos a su lugar de origen no presenta daño alguno, a pesar de los años y de que se encontraba en un edificio que no tiene techo, con muchos de acontecimientos que se han suscitado en el Estado; no presenta fisura alguna ni daño grave, afirmó el arqueólogo.
Jorge Ríos finalmente informó que la pieza va bien asegurada en el trayecto del Centro de la ciudad hasta Mitla, con un recorrido aproximado de dos horas para su llegada y en la entrada el pueblo será recibida por las autoridades de Mitla quienes con banda de música se dirigirán hasta la zona arqueológica donde colocarán la pieza.