
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Oaxaca, Oax. 08 de julio 2012 (Quadratín).- El hospital integral comunitario de Santa Catarina Juquila, perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), ha otorgado en lo que va del año 13 mil 383 atenciones, de las cuales cinco mil 50 fueron de consulta general, así lo informó el director Alfredo Julián Zárate Santiago.
Detalló que de ese total se han brindado 489 a mujeres embarazadas, se efectuaron siete mil 79 estudios de laboratorio, 214 de rayos X, 86 ultrasonidos, 182 de estomatología, 143 tamiz auditivo, y 20 de salud mental, se asistieron 118 nacimientos eutócicos y dos cesáreas.
Destacó que esta unidad médica cuenta con más de 12 años de servir a la comunidad, y se ha consolidado como un nosocomio resolutivo que brinda atención a una población de 31 mil 474 habitantes, nueve localidades y refieren a este hospital ocho centros de salud y tres Equipos Itinerantes (ESI).
En este sentido, dijo que se suman mil 156 urgencias y 224 egresos de cirugía, medicina interna, pediatría, ginecobstetricia, beneficiando a las comunidades de San Miguel Panixtlahuaca, Santiago Yaitepec, San Juan Quiahije, Santa María Yolotepec, San José Ixtapam, Santa María Amialtepec, y San Francisco Ixpantepec.
Zarate Santiago subrayó que en este centro hospitalario laboran 73 trabajadores entre ellos 15 médicos, 28 enfermeras, un anestesiólogo, un cirujano, dos laboratoristas, una trabajadora social y personal administrativo.
Especificó que la cartera de servicios del nosocomio está compuesta por: consultas generales, odontología, psicología, medicina preventiva, atención de parto, traslado de pacientes, cuenta con 12 camas, tres consultorios y un quirófano.
Informó que durante el 2011 se otorgaron 22 mil 247 consultas generales, se brindó atención a dos mil 210 mujeres embarazadas, así como 29 mil 898 estudios de laboratorio, 734 de rayos X, 284 ultrasonidos y 551 de salud mental.
En este sentido, dijo que se asistieron 508 partos y 18 cesáreas, las enfermedades más frecuentes en la población fueron las Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRAS), seguida de las intestinales, hipertensivas, de la piel, herida de cabeza y otitis media entre otras.