
De la misma manada
* Desterrar violencia e impunidad
* Tres grupos se disputan el PRI
* ¿Cierran muy bien los maestros?
Oaxaca, Oax. 06 de julio 2012 (Quadratín).- La irrupción violenta de integrantes del llamado movimiento Yo soy 132, para impedir la presentación del conductor YORDI ROSADO, en un evento promovido por el Gobierno del Estado en la Alameda de León, no puede quedar en el olvido, mucho menos en la impunidad. Existe el compromiso del gobernador GABINO CUÉ de sancionar conforme a la ley a quienes hayan cometido el ilícito de alterar el orden, porque de lo contrario se estaría negando en los hechos lo que tanto se pregona con palabras: respeto al estado de derecho.
Agobiados por los excesos de ex funcionarios que llegan a restaurantes de la ciudad, comen, beben y se niegan a pagar- , su soberbia y prepotencia que siguen paseando con total impunidad, los oaxaqueños esperan que la actual administración haga realidad el imperio de la ley. Sólo imploran que se aplique en contra de quienes la han violentando desde las entrañas mismas del poder, pero también en contra de aquellos que pregonan un ánimo democrático pero violentan las garantías de terceros, rompen el orden y la paz social, vulneran el estado de derecho.
Como nunca, existe un creciente hartazgo ciudadano debido a las expresiones de organizaciones y grupos que han tomado nuestra ciudad para hacer todo tipo de tropelías. Amparados en la impunidad, cometen actos al margen de la ley que no deben ni pueden ser olvidados, pues debido a esa omisión de las autoridades es que persiste el ánimo de quienes las alientan y promueven. Por eso, sólo la aplicación estricta de la ley devolverá la confianza de los oaxaqueños en sus autoridades, de lo contrario, seguirá creciendo el desaliento entre quienes confiaron un cambio.
A VUELO DE PÁJARO
Consecuencia de esas expresiones violentas e intolerantes, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que respalda a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, se deslindó de Yo soy 132. Nos mostramos respetuosos de las manifestaciones y de ese grupo que protestó en contra de ENRIQUE PEÑA NIETO, pero ellos no pertenecen a Morena, dijo TERESA SOLANO, coordinadora en el estado.
No los quieren
Con la derrota a cuestas, los priistas en Oaxaca no tienen nada que presumir. Perdieron en la elección presidencial, como también para el Senado de la República y diputados federales. Se saben divididos y confrontados, sumidos en la derrota de la que desde hace mucho advertía el propio CEN del PRI. No hubo manera de conciliar intereses de los ex gobernadores ULISES RUIZ ORTIZ y JOSÉ NELSON MURAT CASAB, quienes exhibieron su poder al imponer candidatos. Hoy, con los resultados cantados, el rotundo rechazo a todos ellos y a quienes han sido sus testaferros fue más que evidente. Insistir en apoderarse de ese instituto político será tanto como darle la estocada final. ¿Lo permitirán los priistas?
Ya son tres
Pero no son ellos dos. Un tercero en discordia ha aparecido desde hace mucho en la escena, decidido a cobrarse viejas facturas, compromisos no cumplidos, agravios vigentes. JORGE FRANCO VARGAS, ex cercano colaborador de RUIZ ORTIZ, no ha dudado en jugar su juego, así sea en contra de su propio partido como fue evidente en esta pasada elección. Sus encuentros con antiguos aliados le han permitido refrendar esas ligas, tejer componendas y hasta perfilar escenarios, también con vistas a recuperar lo que queda del tricolor. A no dudar, la próxima será una lucha interna sin pedir ni dar cuartel. Todo por el botín.
Por el recuento
Ayer por la tarde se inició el recuento de votos en el distrito de Juchitán de Zaragoza, para contar voto por voto, abrir la totalidad de los paquetes y con ello confirmar que las cifras ya cantadas son legales. Hasta ahora SAMUEL GURRIÓN del PRI tiene una ligera ventaja sobre la perredista ROSALINDA DOMÍNGUEZ de
646 votos, que se puede mantener, incrementar o simplemente caer. En caso de que la pierda el tricolor, será la confirmación de que el PRI está en terapia intensiva. Para evitar cualquier contingencia, un buen número de policías resguardan las instalaciones del IFE Distrital.
Todo muy bien
MANUEL ANTONIO ITURRIBARRÍA BOLAÑOS, director encargado del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ha sido desde hace mucho un buen burócrata. En sustitución de BERNARDO VÁSQUEZ COLMENARES y para no meterse en honduras, hoy pregona que se ha dado cumplimiento al 100% de los contenidos educativos en escuelas públicas del estado. Ufano, sostuvo que se pudo cubrir el programa escolar establecido, aunque hay algunas escuelas que en las próximas semanas terminarán los contenidos de los mismos. O sea que las tres semanas de paro magisterial no afectaron en nada a 1.3 millones de estudiantes de los diferentes niveles. Vaya tomada de pelo para los oaxaqueños.
Abstencionismo
La abstención está generada por un descrédito general del sistema político en su conjunto y ha crecido en México desde hace casi 20 años, tanto en las elecciones presidenciales como en las intermedias, particularmente en estas últimas. De acuerdo con el Reporte del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados (CESOP), los ciudadanos perciben que independientemente del signo político de quien gobierne- existen limitaciones de orden estructural que impiden resolver todos los problemas que demanda el impulso al bienestar social.
El estudio también destaca que la escasa representatividad percibida en los partidos políticos y en las autoridades electas, así como una baja identificación partidista son factores importantes aunque menos significativos, permitiendo sostener que la abstención está generada por un descrédito general del sistema político en su conjunto.