
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
Oaxaca, Oax. 05 de julio 2012 (Quadratín).-El Instituto Federal Electoral, a partir de las 20:50 horas de este 4 de julio, y hasta las 5 horas con 50 del este jueves, através de la Unidad de Servicios Informáticos (UNICOM) informó del flujo de la información más esencial en el cómputo de la elección para Presidente de la República.
En diez informes consecutivos, entregados cada hora, a los consejeros, se verificó el el avance de las casillas computadas con un 94.31 por ciento. Así como los votos totales, en números absolutos por cada candidato y los votos, expresados en porcentaje, por cada candidato a la presidencia de la República.
Además de los votos nulos, votos por candidatos no registrados y otra información relevante.
Se incluyó, también, i los resultados de las 305 actas formuladas para registrar los votos de los mexicanos en el extranjero. De allí que el número global de casillas y de actas haya alcanzado la cifra de 143 mil 437 en la sucesión de los reportes.
A lo largo de la noche, el cómputo en los distritos avanzó con normalidad, en orden, sin incidentes mayores. Corresponde a esta Secretaría, consignar el retraso de la carga de datos en el sistema, en virtud de la enorme magnitud de la información que se procesa.
La Unidad de Informática ha trabajado para acelerar los procedimientos y facilitar la actualización de los datos con el avance real.
El sistema informático -un tema central en esta mesa el miércoles- es sólo uno de sus elementos, un instrumento que acompaña el cómputo pero no es el cómputo. Insisto con datos:
– 3 mil 950 Consejeros estuvieron trabajando y siguen trabajando en el proceso.
– 4 mil 635 Representantes de partido han presenciado la exhibición de las actas y los recuentos, boleta por boleta, voto por voto.
– Mil 661 Vocales, miembros del servicio profesional, soportaron la organización y la logística del ejercicio.
– Y en las sesiones públicas, varios cientos de observadores y medios de comunicación han estado atestiguando el mismo proceso en los 300 distritos en todo el territorio nacional.
Como se advierte, el proceso de cómputo distrital es una fase de la elección que está en la ley, se materializa en los distritos, se organiza conforme a normas iguales para todos y a la vista de los partidos y los observadores electorales. Y aunque se han vivido diversos episodios de discusión u deliberación intensa, ese proceso nunca se interrumpió, ni se vio alterado por incidente alguno, en ninguno de los distritos.
En todo el país, los cómputos distritales continúan su marcha. Los resultados que arroja este recuento en el Sistema de Cómputos Distritales, a las 13:13 del día de este jueves, son los siguientes:
El 95.31 por ciento de las casillas ya han sido computadas.
Según el reporte de las 12:30, 76 distritos electorales ya han comenzado con el recuento de los cómputos de la elección de diputados.
Por separado, cada uno de los 300 Consejos Distritales realizaron el cálculo de apertura del 54.5 del total de los paquetes presidenciales, es decir, 78 mil 12 paquetes.
Las actas de esas 78 mil 12 casillas, todas, fueron puestas a disposición de los Consejeros y los partidos, una por una, desde las reuniones previas, el martes pasado a las 10 de la mañana.
Cada acta fue analizada y cotejada, y después de una deliberación cuidadosa entre Consejeros y partidos, varias de las dudas manifestadas en torno a esas actas encontraron una explicación satisfactoria, en los términos que señala la propia ley (artículo 295, numeral).
Hasta las 12:52 de este jueves, el proceso de cómputo había exigido una apertura total de 66 mil 577 paquetes electorales, con todas sus boletas. Este es el universo total que hasta el momento han reportado los distritos. Esta cifra puede variar en las siguientes horas, en la medida en que los Consejos Distritales actualicen el número de paquetes que finalmente abrieron.
-66 mil 577 paquetes abiertos, 12:52 de este jueves
A la espera de los datos finales, puede decirse que se trata ya, del ejercicio de apertura y máxima publicidad más grande en la historia electoral de México, decidido por la propia autoridad electoral y que ha estado acompañada, en todo momento, de todos los partidos políticos.
Hasta las 13 horas, todos los distritos continúan trabajando normalmente. La Secretaría Ejecutiva continuará informando periódicamente, al Consejo General, del avance de los cómputos a nivel por distrito y su número agregado a nivel nacional.
Secretaría Ejecutiva del IFE