
Xochitlalyocan, jardín que resguarda la memoria verde de México
Oaxaca, Oax. 19 de junio 2012 (Quadratín).-El secretario de Turismo y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, José Zorrilla de San Martín Diego, rechazó que la llamada Guelaguetza popular incida en las festividades del 80 aniversario de la Guelaguetza, al contrario expuso, hay que promocionarlo como otro producto turístico más, y como parte de la riqueza cultural de los oaxaqueños.
La Guelaguetza, añadió, es algo tan nuestro que lo mismo se puede ver en el auditorio del cerro del Fortín, que en otros municipios de los valles, como San Antonino Castillo, Zaachila, en Mitla y Zimatlán, entre otras partes.
El funcionario precisó que tanto la Guelaguetza popular, como la fiesta de los Lunes del Cerro que anualmente y desde hace 80 años se celebra en el cerro del Fortín, tienen su propia convocatoria y público.
Dijo que a casi un mes del primer lunes del cerro, ya todo se encuentra listo para traer al turismo nacional y extranjero que nos visita, todo el colorido de los bailables, trajes y tradiciones de las ocho regiones del estado.
Zorrilla de San Martín Diego, destacó que hoy es mas importante que nunca la festividad para Oaxaca, porque viene a reactivar y a fortalecer la economía de la entidad, pero principalmente del centro histórico de la capital del estado.
Agregó que el boletaje para el primero y segundo lunes del cerro prácticamente se han agotado, en tanto que en el sector turístico se tiene reportes de un buen porcentaje de reservaciones en los hoteles de la ciudad capital, lo que prevé una afluencia importante de turistas nacionales y extranjeros.
Foto: Archivo