
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
México, D.F. 13 de junio 2012 (Quadratín).-A través de los Comités Ciudadanos de Transparencia, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) promueve la transparencia y equidad en la distribución de ayuda humanitaria en los 14 estados del país afectados por la sequía.
El Subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Luis Mejía Guzmán, señaló que desde el inicio de la contingencia en mayo de 2011, se llega a las comunidades más apartadas con agua y alimentos, en un trabajo de coordinación con autoridades estatales, municipales y la población afectada.
Lo que estamos haciendo desde la Sedesol, es promover la formación de los Comités Ciudadanos de Transparencia, con lo que procuramos no solamente la distribución equitativa, sino que no se haga uso electoral de la ayuda humanitaria, puntualizó el funcionario.
Sostuvo que la dependencia es respetuosa del cumplimiento del Artículo 134 constitucional, que promueve la equidad, transparencia y honradez en la utilización de los recursos públicos, y por ningún motivo se debe condicionar el voto a cambio de agua o alimentos.
En este sentido, dijo que a través de los Comités Ciudadanos se vigila de manera permanente que los apoyos institucionales lleguen a las familias más vulnerables, principalmente de Coahuila, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, donde se vive la situación más crítica por la falta de lluvias.
Con el propósito de mantener informada a la población, el Subsecretario Luis Mejía aseguró que hasta el momento se han atendido con abasto de agua a 4 mil 820 localidades, en beneficio de 2.5 millones de personas.
Para enfrentar la contingencia la Sedesol ha instalado tanques almacenadores de 5 mil y 10 mil litros, que se abastecen con pipas, para que no falte el agua para el consumo humano, además de que se han llevado paquetes alimentarios, puntualizó.
El Subsecretario Luis Mejía mencionó que la Sedesol seguirá trabajando con autoridades estatales y municipales para mitigar los efectos de la sequía y salvaguardar las vidas humanas, como ha sido la instrucción del titular de la Dependencia, Heriberto Félix Guerra.