
Confirma ASF que gobierno de Oaxaca trabaja da resultados: Nino Morales
Oaxaca, Oax. 8 de junio 2012 (Quadratín).-Vamos a terminar con la percepción distorsionada que hoy se tiene del campo mexicano. Así inició el candidato priista a la Diputación Federal por el Distrito 03 de Oaxaca, Luis Antonio Ramírez Pineda, una serie de reuniones que tuvo en el municipio de Santiago Suchilquitongo como parte de su campaña.
El candidato del PRI estimó que la desatención por parte de gobiernos federal y estatal ha sumido al campo mexicano en una verdadera crisis que está afectando la soberanía de la nación. Año con año es cada vez mayor el número de alimentos que tenemos que importar para alimentarnos: importamos sorgo, arroz, y maíz. Y esto ha recrudecido la pobreza en el mundo rural, diagnosticó.
Ramírez Pineda consideró intolerable el abandono en que los gobiernos del PAN han tenido al campo, pues aunque un cuarto de la población de México habita en zonas rurales, es ahí donde la pobreza se extiende más, y donde ésta es más profunda, se lamentó el candidato.
El abanderado del PRI explicó que el cambio de visión que busca impulsar para el campo va de la mano con la erradicación de la pobreza alimentaria, el aumento de la productividad agropecuaria, y la transformación del campo en una fuente de oportunidades, no sólo para los campesinos sino para los jóvenes, para de esta forma frenar el éxodo masivo que sufre La Mixteca.
El candidato a diputado se comprometió a pugnar porque los programas gubernamentales enfocados a este sector sean de calidad, con reglas de operación claras y sencillas, y para que abandonen la visión asistencialista. Lucharé para que se implementen programas que logren que sus beneficiarios desarrollen sus capacidades productivas y puedan valerse por sí mismos, declaró.
Ramírez Pineda abundó en sus propuestas legislativas para este sector. Impulsaré reformas medulares como las iniciativas de la Ley General Agroalimentaria, la Ley general para la Organización y Desarrollo de la Economía Campesina y la Ley de Producción de Fertilizantes, dijo. Todo con el objetivo de brindar a los productores certeza para garantizar el abasto de alimentos.
De igual manera, el abanderado tricolor se comprometió ante vecinos de Suchilquitongo a legislar para que Financiera Rural y fideicomisos como FIRA cumplan su objetivo de canalizar recursos, créditos, y asistencia técnica al campesino, para con esto incrementar su producción y equipamiento.
Ramírez Pineda aprovechó la oportunidad para hablar de su experiencia. Esto no es nuevo para mí, aseguró. Tengo experiencia. Desde la sociedad civil, y como parte del Consejo de Financiera Rural y FIRA, he luchado para generar proyectos productivos comercializables a todo el mundo, colocamos invernaderos que la población ha aprendido a utilizar, y de la misma manera hemos brindado asesoría técnica a miles de personas en la Mixteca los Valles Centrales y la Costa, a través de la fundación Ayú, explicó.
El candidato a diputado resaltó la importancia que tiene que los legisladores vigilen al gobierno, para que el presupuesto destinado al campo se ejerza por completo y de forma oportuna para elevar la productividad del sector. Sé que ha habido en fechas recientes muchos subejercicios. Como diputado, voy a luchar para que se sancionen y no vuelvan a ocurrir, enfatizó.
Ramírez Pineda manifestó sentirse muy optimista y seguro de cara al 1 de julio. Gracias al trabajo que hemos venido realizando y la dedicación que hemos puesto en esta campaña, estoy seguro que tendré el apoyo mayoritario de la población: voy a ser el portavoz de los 116 municipios de este distrito ante la Máxima Tribuna del país, declaró.
El candidato terminó la reunión refrendando su compromiso con el campo y su gente: Mi objetivo es que el campo se convierte en una fuente de oportunidades y así frenar el éxodo masivo de nuestros paisanos. Por eso, como legislador, impulsaré un cambio de fondo y responsable en la actual política rural, concluyó.