
En enero de 2025 se recaudaron 576 mil 373 millones de pesos: Sheinbaum
Oaxaca, Oax. 7 de junio de 2012 ( Quadratín).- Al mencionar que tiene una magnífica relación con la Sección 22, el gobernador Gabino Cué Monteagudo confirmó este jueves que acompañará al magisterio oaxaqueño en las gestiones para que en Oaxaca sea posible el Plan para la Transformación de la educación en Oaxaca.
En conferencia de prensa, el Gobernador de Oaxaca dijo que en este proceso de negociación, es de destacar que el objetivo fue mejorar la calidad educativa en Oaxaca, el desarrollo educativo y académico.
Vamos a buscar una ruta conjunta de inversión a fin de establecer en Oaxaca el Plan para la transformación de la educación, dijo, programa que sustituye a la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE).
Mencionó que en materia de la evaluación, este programa sí considera un Sistema Estatal de Evaluación, que contará, en su caso, con asesoría técnica del IPN.
Otro tema que resaltó fue la creación de la Comisión de la Verdad, como resultado, mencionó, de la demanda constante de justicia que ha sido un clamor desde 2006.
De la problemática que se enfrenta Oaxaca para la instrumentación del Plan para la transformación de la educación, habló del déficit que se tiene en los recursos para educación.
Déficit, continuó, que asciende a los más de tres mil millones de pesos en el Instituto Estatal de Educación pública de Oaxaca (IEEPO).
Señaló que entre las dificultades presupuestales, radica en que el 99 por ciento del recurso se destina a pago de nómina y sólo el uno por ciento a infraestructura.
Ya que los 290 millones para mejorar la infraestructura anual es insuficiente pues el gobierno requiere un recurso de más de cinco mil millones para este rubro, afirmó el mandatario.
Refirió que otra de las dificultades es el recurso que no se solventó, ya que en la auditoría al IEEPO, que aún no concluye, está una cantidad de 660 millones que no se justifican, en la administración pasada.
En el rubro del comercio, afirmó que habrá un plan de recuperación de la economía del Centro Histórico, la cual darán a conocer a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Eso por medio de un programa integral porque no pueden atender particularidades.
El Gobernador indicó que en cada año se reduce el tiempo de paro de actividades, ya que mientras en los años 2006 y 2007 la jornada fue de 163 y 63 días, respectivamente, en el 2011 y este año fue de 11 y 17 días de paro.
Cada día que se pierda preocupa, pero hay una tendencia de afectar menos la educación en el nivel básico, aseguró.
Asimismo, en el número de puntos demandados se reducen las exigencias de la Sección 22, debido al cumplimiento, y en este año fueron 28 puntos cuando en el pasado eran más de 60.
Agregó que el sistema educativo ha presentado un déficit crónico y a la par ha incrementado de manera importante con más de 72 mil trabajadores y más de 14 mil escuelas.
Cué mencionó que en la entidad el nivel de educación es menor a la media nacional por lo cual urgió la participación de todos los sectores para mejorar la enseñanza.
Mientras que se mostró respetuoso de la postura de los padres de familia en algunas escuelas donde no dejaron entrar a los profesores paristas, Es un sentimiento legítimo de los padres de familia y todos tienen que llegar a un acuerdo mediante el diálogo, mencionó.
En este sentido desconoció el número de las escuelas donde está la inconformidad. Sostuvo que primero se dirijan a las leyes reglamentarias para someterse a un referéndum, y pueden acceder al plebiscito pero que sin duda se puede.
No obstante, Gabino Cué afirmó que en Oaxaca hay paz, hay concordia hay transparencia y proyectos estratégicos que van a cambiar el pasado, finalizó.