
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
A la opinión pública
A los medios de comunicación
A los sindicatos y organizaciones sociales
Oaxaca, Oax. 30 de mayo 2012 (Quadratín).- A pesar de haber sostenido diversas mesas de dialogo con la autoridad Municipal de la Población de Reforma de Pineda, continúan con el saqueo de la arena y grava en greña del rio Ostuta.
En el mes de abril se inició una histórica Jornada Municipal en Defensa de la Ecología y los Recursos Naturales en la cuenca del Río Ostuta y la conformación de una comisión de vigilancia ecológica.
Las Empresas eólicas como Iberdrola, Vestas, Clipper, Acciona, Mitsubishi, entre otras, sin respetar el ecosistema de la cuenca del rio ostuta, la fauna, la flora, , el agua, se roban la arena depredando las especies nativas como las iguanas, armadillos, venados, un verdadero desastre ambiental de enormes proporciones.
Esta depredación ocasiona en temporadas de lluvias inundaciones, en las poblaciones vecinas a los causes del rio Ostuta como Reforma de Pineda, San Francisco Ixhuatan, San Francisco del mar principalmente, ya que sin ninguna asesoría, ni normatividad extraen la arena para hacer los
bancos.
Estas empresas eólicas transnacionales de hambre y miseria, han corrompido a presidentes Municipales, agentes Municipales, comisariados ejidales y comuneros, así como al cacique constructor Said Tannos Cruz con su silencio y complicidades continúan con el saqueo de los recursos naturales no renovables día y noche, sin contar con el aval de ninguna autoridad federal y estatal.
El día 28 de mayo del presente año en curso, 2 volteos y una retroexcavadora , propiedad de Tannos Cruz , se encontraban extrayendo la arena de forma ilegal, en las mangas de la cuenca del rio ostuta, donde han hecho un banco en un terreno aledaño, al saber de estos hechos, los campesinos que se encontraban realizando su jornal, avisaron al comité pro-defensa del ambiente y al comisariado de bienes ejidales, para dar la alerta roja y realizar acciones contundentes y así evitar el saqueo.
Al verse descubiertos los depredadores que extraían la arena, huyeron de los predios, para evitar su detención ciudadana, ya que hasta la fecha ninguna autoridad federal como Conagua, Semarnat, Profepa han realizado ninguna indagatoria, ni el Instituto Estatal de Ecología ni su titular se han aparecido para sancionar a los responsables.
Este constructor se ha convertido en uno de los más peligrosos depredadores de la moral, del ecosistema y de la honestidad del estado.
Hacemos de su conocimiento a nuestro pueblo y al Istmo de Tehuantepec que nuestro equipo jurídico ya se encuentra trabajando para realizar las demandas en materia ambiental contra las empresas eólicas, los constructores y la autoridad municipal.
Señalamos que la tarea permanente de nuestro movimiento es y será la movilización de las masas populares en la férrea defensa de nuestros recursos naturales, lo que nos mueve es, despertar la conciencia de nuestro paisanos, sacudir las buenas costumbres, contagiar el ánimo para defender a nuestra madre tierra.