
Xochitlalyocan, jardín que resguarda la memoria verde de México
Oaxaca, Oax. 30 de mayo 2012 (Quadratín).- Con transmisiones de prueba, hace dos meses empezó a captarse en los valles centrales de Oaxaca la señal del Canal 11 de televisión, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), luego de haberse firmado el respectivo convenio con el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT), informó su dirigente en la entidad, Fernando Miguel Ramírez.
El Canal 11 de televisión, fundado en 1959, es la emisora de servicio público más antigua de América Latina. Su señal era abierta únicamente en el Distrito Federal y en Oaxaca su recepción sólo era posible por el sistema de televisión de paga.
El dirigente sindical del STIRT anunció que la inauguración oficial de la señal abierta de Canal 11 en Oaxaca se llevará a cabo dentro de dos meses aproximadamente, ya que en estas semanas se ha encontrado en etapa de prueba, pero transmitiendo sin interrupciones las 24 horas del día.
Fernando Miguel manifestó su beneplácito porque de esta forma se amplía la oferta de televisión educativa y cultural para los oaxaqueños que sólo contaban con la opción del Canal 9 de la
Corporación oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV).
Canal 11 realiza y transmite cinco noticiarios diarios a cargo de Adriana Pérez Cañedo, Irma Pérez Lince, Guadalupe Contreras y Eduardo Cano. Cuenta además con programas de análisis como Primer plano, Dinero y poder, Espiral, Línea directa y Agenda a fondo.
Como parte de su política de comunicación social también transmite una barra matutina de servicio comunitario e información dedicada a la mujer con programas como Diálogos, que promueve una discusión seria y abierta de temas de gran interés y actualidad, y para el público infantil cuenta con programas entretenidos y sin violencia, con propósitos educativos, como lo es Once Niños.
Destaca el programa Aquí nos tocó vivir de la periodista y escritora Cristina Pacheco, que lleva ya 33 años, y el programa de entrevistas Conversando con Cristina Pacheco, por donde han desfilado grandes creadores mexicanos y extranjeros, así como personajes de la vida cultural, deportiva y científica de México.
El Canal 11 de televisión del IPN puede sintonizarse las 24 horas del día en el canal número 2 en la ciudad de Oaxaca, y representa una opción cultural y educativa más, en contraste con las televisoras de Televisa y Tv Azteca cuyo enfoque es eminentemente comercial.
Foto: Ambientación