
Confirma Fiscalía disparos en San Martín Mexicapan
Oaxaca, Oax. 23 de mayo de 2012 (Quadratín).- Al presentar la fotografía digital de Lenin Osorio Ortega o Emilio Lenin Osorio Ortega, presunto responsable del homicidio del periodista independiente Bradley Roland Will, el procurador de Oaxaca, Manuel de Jesús López López aseguró que está firme el compromiso del gobierno de Gabino Cué para no dejar impune los crímenes cometidos durante el movimiento de 2006.
En conferencia de prensa, acompañado de personal de la Procuraduría y del coordinador de comunicación social, Miguel Ángel Muñoz, dijo que este es el primero de los aproximadamente 26 homicidios ocurridos en ese período, cuando el conflicto magisterial se salió de su cauce.
Bradley Roland Will, mejor conocido como Brad Will, cubría para Indymedia el conflicto social y fue ultimado cuando grababa uno de los enfrentamientos el 27 de octubre de 2006.
El presentado como presunto homicida, Lenin Osorio Ortega o Emilio Lenin Osorio Ortega, fue detenido la mañana de este miércoles, en calles de Santa Lucía del Camino, luego de una investigación de más de un año realizada por la Fiscalía de Investigaciones en Delitos de Trascendencia Social, de la PGJE.
El procurador señaló que la detención de Lenin Osorio se logró tras un largo proceso de investigación, bajo el compromiso de no dejar impune los crímenes del 2006, por ello, el gobierno estatal, decidió atraer nuevamente el expediente que se encontraba en la Procuraduría General de la República (PGR).
Mencionó que el detenido, cuenta con antecedentes penales por posesión de arma de fuego, ahora hablamos de un homicida solitario, un sólo autor, no tenemos evidencia probatoria de que hayan existido o existan autores intelectuales, remarcó.
Esto en respuesta a los grupos pro appistas que pidieron, una vez conocida la detención, que la investigación alcance a los autores intelectuales, ubicando en ese contexto al ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz y al entonces secretario general de Gobierno, Jorge Franco Vargas.
Dio a conocer que dentro de las investigaciones hubo tres líneas de investigación, una de ellos consistía en que el disparo fue a corta distancia, otra línea fue que habían sido policías municipales de Santa Lucía del Camino y la principal línea de investigación fue que el disparo se realizó a larga distancia.
Señaló que esta hipótesis fue la que también concluyó la CNDH, ya que el disparo fue a larga distancia y dijo que otro de los elementos importantes, fueron testimonios de personas que no habían declarado, otros ya rendido que no fueron robustecidos con otros testimonios.
Hay testigos que ubican a Brad de cómo recibe el impacto, otros hacen señalamientos del hoy detenido, por lo que se determinó que los dos disparos fueron a más de 40 metros de larga distancia, anotó.
Acompañado de peritos de la PGJE, López López, descartó que los policías de Santa Lucía del Camino, hayan sido los responsables, porque sucedió horas antes de que Brad fue lesionado. Otra línea descartada fueron los disparos a corta distancia al revisar pruebas existentes.
Cuando el periodista fue auxiliado ya tenía las dos heridas de proyectil de arma de fuego, eso de que fue lesionado en el lugar del trayecto se descartó, sostuvo.
El que hoy se presenta como probable responsable es porque los testigos así lo señalaron, agregó.
El perito médico y criminalista, Salvador Elías Ramírez, dijo que Brad Will, estaba en posición se semiflexión de ahí determinaron que los disparos fueron consecutivos y señaló que la conclusión fue un sólo victimario y no fue un disparo directo, además que las dos heridas fue en una misma región anatómica.
El periodista Brad Will, fue asesinado, el 27 de octubre de 2006 en una de las barricadas del municipio de Santa Lucía del Camino, durante un enfrentamiento entre integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y priistas de esta localidad.
Foto:Luis Jerónimo