
Almuzara Libros México, presente en la FIL de Palacio de Minería
Oaxaca, Oax. 22 de mayo 2012 (Quadratín).- El plantón de los profesores de la sección XXII del SNTE que se extendió hasta los alrededores del teatro Macedonio Alcalá no fue impedimento para que se agotaran las localidades para la función de El Circo, espectáculo a cargo de la compañía de teatro negro Lumeco.
Cientos de niños acompañados de sus padres se dieron cita a partir de las 18:30 horas de este lunes para disfrutar de un espectáculo que pondera la imaginación por encima de los recursos escénicos que en realidad son escasos, pero explotados ampliamente por el ingenio y la creatividad de los cinco integrantes de la compañía proveniente de la República Checa, que ahora se encuentra de gira por México.
Valiéndose de la tradicional técnica china que utiliza un escenario completamente obscuro, donde los actores se visten de negro y se valen de elementos de colores fosforescentes y un juego apropiado de luces, la compañía Lumeco brindó al público casi dos horas de entretenimiento en los cuales se olvidaron por completo inmenso camping en que se convirtieron las calles adyacentes el teatro Alcalá.
Un espectáculo gracioso, inocente, en el que un payaso, que en realidad es una mujer, acude a realizar una audición a un circo a fin de ser contratado. El payaso que toca el violín, hace malabares, camina por una cuerda floja y hasta hace de mago que saca de su sombrero una flor, un mosco gigante, un perro y hasta un dinosaurio, logró interactuar con el público acentuadamente infantil valiéndose del idioma corporal y sólo algunas cuantas palabras en español.
El teatro negro es un juego óptico conocido como el truco de la caja negra, que se aprovecha de la imperfección del ojo humano que es incapaz de reconocer el negro sobre el negro. Aplicado al teatro, el público no distingue a los actores vestidos de negro sobre el fondo negro, sólo la iluminación ultravioleta y los objetos movidos por esos actores dan la impresión de que todo flota en el espacio, lo que brinda al espectáculo un toque de magia y gran sutileza.
Las actividades programadas por el teatro Alcalá durante lo que resta del mes de mayo no se suspenderán a pesar del plantón magisterial señaló personal del mismo. El próximo sábado 26 se presenta el ballet clásico Quimerina, de la Casa de la Cultura Oaxaqueña con el espectáculo Paquita, a las 20:00 horas. El donativo será de 50 pesos.