
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
México, D.F. 17 de mayo 2012 (Quadratín).-La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) invita a todos los adultos mayores que se incorporaron al Programa 70 y más este año, a presentarse en la Ventanilla de Atención correspondiente para recibir indicaciones sobre el funcionamiento de sus tarjetas bancarias.
Con el propósito de orientar a la población beneficiaria, la Sedesol precisa que las Ventanillas de Atención funcionan de manera normal en el país, por lo que se exhorta a cumplir los requisitos para incorporarse al sistema de banca electrónica que facilita el acceso a diferentes servicios.
El Programa 70 y más busca brindar cobertura universal a los adultos mayores que no cuentan con pensión del IMSS, del ISSSTE o de alguna otra institución, para lo cual incorpora a las zonas urbanas.
Considerado un acto de justicia social, de enero a marzo se realizó la incorporación de beneficiarios, por lo que se estima que a finales de año se atenderá a más de tres millones de adultos mayores en todo el país.
En 2011, 70 y más atendió a 2.1millones adultos mayores, en 76 mil localidades menores de 30 mil habitantes, principalmente en las áreas rurales.
El objetivo del Programa es favorecer la integración de los adultos mayores a la vida familiar y comunitaria, propiciar su incorporación a actividades ocupacionales y fomentar la cultura de la salud.
Actualmente ocho de 10 adultos mayores del país tienen como única fuente de ingreso los apoyos que reciben del Programa 70 y más, que son mil pesos bimestrales.
Para aclarar cualquier duda, la Sedesol pone a disposición de los adultos mayores o sus familiares, el teléfono 01 800 018 4847, sin costo desde toda la República Mexicana.