
Esperan estabilidad de temperaturas en gran parte de Oaxaca
Huajuapan de León, Oax. 10 de mayo 2012 (Quadratín).-Tras las quejas recibidas por los habitantes de las colonias, Santa Cruz, San José y Centro por el mal olor que generan las aguas negras provenientes del Río Mixteco por causa de las tuberías obsoletas que derraman liquido contaminado en dicha zona, el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez informó que se han realizado un recorrido sobre estos puntos donde existe algún problema de este tipo, específicamente para el caso de la calle Tapia en la colonia Centro.
Círigo Villagómez mencionó que en este momento por parte del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan (SAPAHUA) se están haciendo algunos trabajos que tienen que ver con el sondeo de tuberías y con algunas reparaciones, aclaró que se trata de una reparación provisional pero con ello están dándole respuesta al problema urgente, que es el derrame directo de las aguas negras al Río Mixteco y que en consecuencia tienen su llegada a la presa Yosocuta.
Sí nos interesa este tema, sí estamos trabajando no de ahora desde hace tiempo, desde que se empezaron a dar estas rupturas de la tubería se ha intervenido ya en varias ocasiones en ese punto sin embargo, por las mismas características del problema no es fácil darle una solución definitiva. Indicó.
También el edil mencionó que se está derramando cal para poder matar la bacteria y reducir en una gran proporción los olores que despiden estas descargas, señaló que lo que se requiere es la ejecución de una obra que ya fue presupuestada y que alcanzará un costo aproximado a los 3 millones de pesos.
Por parte del ayuntamiento y por parte del SAPAHUA se le ha dado seguimiento a este tema y por eso estamos haciendo este arreglo temporal y consideramos que en los próximos días va a quedar no resuelto, pero si reducido en su mínima expresión en tanto ejecutemos ya la obra que sería la solución definitiva de este problema del derrame de las aguas negras al Rio Mixteco. Dijo.
Aclaró que esto es resultado de la misma antigüedad de las redes, del crecimiento de la población, del tipo de drenaje pero sobre todo porque fue construido para una población mucho más pequeña y que desafortunadamente por el uso a estas alturas empiezan a reventar las tuberías no solamente en ese sector sino en varias partes de la población.
Por último el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez anunció que este viernes se llevará a cabo una reunión con representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con los del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan (SAPAHUA) y con las autoridades auxiliares de la agencia San Francisco Yosocuta para darle seguimiento a este tema.