
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 09 de mayo 2012 (Quadratín).- Por mayoría de votos el Congreso de Oaxaca nombró a Arturo Peimbert como presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).
Con el voto de Flavio Sosa a favor de Yessica Sánchez Maya y la anulación del voto de Aleida Serrano, los diputados votaron por esta designación.
Arturo Pimbert está señalado por autoridades de La Trinidad Zaachila como presunto responsable de falsificación de documentos.
Además ha sido cuestionado por una situación personal que le atribuye el desatender responsabilidades familiares.
Arturo Peimbert fue impulsado por distintas organizaciones no gubernamentales y es percibido como la propuesta del gobierno estatal, pese a ser un órgano autónomo.
Se resalta que con 35 votos a favor y uno en contra, se designó como integrantes del Consejo Ciudadano de la DDHPO a Martha Julia Avendaño Córdova, María Eugenia Mata García, Sara Pilar Méndez Morales, Héctor Lorenzo Estrada, José Bernardo Rodríguez Alamilla y Pedro Matías Arrazola.
Fueron 19 personas que se registraron para la titularidad de la DDHPO, entre ellos, Arturo Peimbert Calvo; la ex presidenta de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, Yessica Sánchez Maya; el defensor de los indígenas loxichas, Israel Ochoa Lara; el ex presidente del Consejo de Tutela, Rubén Vasconcelos Méndez; el presidente del Centro de Formación Oaxaca Activa A.C., José Armando Osorio Jarquín.
También presentó su registro el ex visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Roberto López Sánchez; el integrante de Iniciativa Ciudadana Oaxaca, Mario Gerardo Hernández Martínez; el consultor general jurídico de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Fernando Francisco Coronado Franco; y la consejera de la Comisión Estatal para la Defensa de los Derechos Humanos en Oaxaca, Jesusita Bautista Cayetano.
Alonso Hugo Vasconcelos Calderón, Juan Rodríguez Ramos, Raúl Bolaños Bolaños, Manuel Mario Arias Montes y Geral García Baez, también aspiraban a este cargo.
Foto:Cortesía Congreso del estado