
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 08 de mayo 2012 (Quadratín).- El secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, (Sedafp), Salomón Jara Cruz, informó este martes que Oaxaca ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en número de incendios con 166 conflagraciones y en superficie el tercer lugar con mas de 13 mil 300 hectáreas.
En conferencia de prensa, el secretario, destacó la importancia de la coordinación del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales en Oaxaca, para dar atención a los incendios forestales.
Mencionó que los incendios provocados por conflictos son siete, algunos de ellos en San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosonama San Pedro Ocotepec, Zimatlán de Lázaro Cárdenas, Putla Villa de Guerrero, Santiago Textitlán, Santa Cruz Ocotlán y Santa Cruz Condoy.
El secretario manifestó que estos incendios forestales en zonas de conflicto han afectado más de dos mil 600 hectáreas con una afectación del 70 por ciento en pastizales.
Al dar detalles sobre las conflagraciones, el director de Desarrollo Forestal de la Sedafp, Félix Piñeyro Márquez, dijo que la extensión afectada hasta el momento en el estado, es de 13 mil 293 hectáreas, más lo que se sume en estos días.
Advirtió que vendrán 20 días más críticos por la sequía y la temperatura que podría aumentar.
Dijo que el tipo de vegetación afectada en su mayoría son pastos y hierbas, y que el mayor número de incendios se ha presentado en los Valles Centrales, mientras que el mayor número de superficie afectada es en la Sierra Sur.
La Mixteca, agregó es donde se ha presentado un menor número de incendios, igual que el Istmo, en tanto, que y en Papaloapán, no hay registro de incendios forestales.
El director, dijo que se tienen dispuestos 13 brigadas de la Sedaf, siete de la Comisión Nacional Forestal, (Conafor), además del equipo aéreo y los puestos militares para dar atención a los siniestros.
El Gerente Estatal de la CONAFOR, Ricardo Ramírez Domínguez, dijo que en Chimalapas hay un incendio activo que lleva cinco días, en el paraje Sal si puedes, motivo por el cual se coordinan los trabajos con las brigadas, toda vez que el lugar es inaccesible y por lo tanto se hace uso del equipo aéreo.
Acumulados son cuatro incendios dos en San Miguel y dos en Santa María, se establece coordinación con las brigadas, la Secretaría de Gobernación, hasta el momento no hay problemas en la zona, dijo.
Autoridades de Xoxo Llaman al dialogo a manifestantes
Tras el bloqueo al crucero de la ex garita que realizan un grupo de personas con el argumento de exigir obras de carácter educativo, autoridades del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán hacen un llamado al dialogo a los manifestantes.
Para atender los planteamientos de quienes obstruyen esta importante vialidad, acudieron al lugar representantes del Ieepo acompañados por funcionarios del municipio, quienes los exhortaron a una mesa de negociación.
En respuesta a la propuesta de dialogo el grupo de personas pretendió condicionar su participación en la mesa de negociación.
En esta manifestación participa un grupo de padres de familia que representan a 6 escuelas secundarias, de un total de 11ubicadas en este municipio.
Cabe destacar que en el caso de las escuelas que bloquean en su mayoría no ha solicitado de manera oficial al Ayuntamiento atención a sus necesidades educativas, por su parte, algunas escuelas plantean obras que no son prioritarias de acuerdo al presupuesto con el que cuenta el Ayuntamiento para tal rubro, tales como ampliación de oficinas de la dirección de las escuelas y techado de canchas, toda vez que existe un déficit de 75 aulas en el municipio.