
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax. 27 de abril del 2012 (Quadratín).- El sobrepeso y la obesidad se producen de manera gradual, es decir, el aumento de kilos se va incrementando poco a poco debido al consumo excesivo de alimentos ricos en azúcares y grasas, como: refrescos, bebidas alcohólicas, botanas, harinas, alimentos elaborados con exceso de grasas, aderezos y frituras, así como de una vida sedentaria, explicó la coordinadora delegacional de Nutrición y Dietología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Rocío Guadalupe Espinosa Castro.
La nutrición es un proceso a través del cual el organismo aprovecha o utiliza los nutrientes de los alimentos que se ingieren. Una alimentación adecuada es la que proporciona los nutrimentos necesarios para el crecimiento y desarrollo del cuerpo, en especial, de los músculos en el hombre y del tejido graso en la mujer, así como para el buen funcionamiento de todo el cuerpo.
Consumir tres comidas y dos colaciones (refrigerios) al día, con la cantidad de alimentos de acuerdo a la actividad física es una de las principales recomendaciones que los nutricionistas hacemos, explicó la especialista del IMSS. Así mismo refirió que para llenar las necesidades de crecimiento y salud es importante comer diariamente de todos los grupos de alimentos, (cereales y leguminosas, frutas – verduras y alimentos de origen animal).
Algunas otras prácticas alimentarias sugeridas para beneficiar la salud de la familia son: aumentar el consumo de verduras y frutas, preparar refrigerios saludables, desayunar antes de salir de casa, consumir agua simple potable como bebida principal, mínima 6 vasos al día, mantener los horarios de los cinco tiempos de comida, comer y masticar despacio, disfrutar y moderar la cantidad de alimentos que se consumen, aprovechar el tiempo de comida como un espacio para la convivencia familiar, ofrecer en las reuniones o celebraciones familiares platillos como jícamas, zanahorias, pepinos, palomitas hechas en casa, sin sal, o bien, cuidando que su uso sea limitado a una pizca y escoger alimentos o bebidas bajos en grasas, azúcares y sal cuando los consuman fuera de casa.
Otro factor importante para conservar un óptimo estado de salud es la actividad física, ante ello Rocío Espinosa recomienda poner en práctica seis consejos sencillos: procurar que los traslados a lo largo del día se hagan caminando (de preferencia con pasos largos y rápidos), usar como medio de traslado la bicicleta o los patines, subir las escaleras en lugar de utilizar elevadores, reducir el tiempo destinado a ver televisión, a los video juegos al uso de la computadora (de preferencia no dedicarle más de dos horas al día), practicar algún deporte: correr, brinca, baila, nadar y juega con los hijos por lo menos 30 minutos diariamente.