
Gobierno de Salomón Jara fortalece finanzas públicas sin deudas
Oaxaca, Oax. 27 de abril del 2012 (Quadratín).- El gobernador, Gabino Cué Monteagudo, inauguró este viernes, el Primer Congreso Internacional de Justicia para Adolescentes que concluirá mañana sábado.
En presencia del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, (TSJE), Alfredo Lagunas Rivera, el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Estado, Francisco Martínez Neri, el mandatario, dijo que los jóvenes son la mayor riqueza para desafiar el futuro con ánimo constructivo.
La energía de los jóvenes representa el mejor activo de la sociedad, por ello es importante esforzarnos para atender necesidades a fin de que puedan desarrollarse, dijo.
Acompañados del Secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla y Senador, Ericel Gómez Nucamendi, el gobernador, destacó la importancia de implementar políticas públicas que atienda sus necesidades y tener la actitud para solucionar sus problemas.
En presencia también de la presidenta honoraria del DIF estatal, Mané Sánchez Cámara, asimismo, resaltó que el foro hará posible el intercambio de experiencias y conocimientos ya que aportará herramientas de reflexión y análisis que permitirán mejorar el sistema de justicia para los adolescentes en el marco de los convenios internacionales y con enfoque humanista.
Además, dijo de crear y fortalecer mecanismos para reducir los procesos y asumir la responsabilidad ante cualquier infracción.
Antes al dar la bienvenida, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, (TSJE), Alfredo Lagunas Rivera, dijo que el Primer Congreso es un acontecimento inédito en el país que denota el compromiso con los derechos humanos.
Destacó que Oaxaca ha convocado el Congreso Internacional de Justicia para Adolescentes, con miras a contribuir a una inteligencia colectiva para adoptar mejores políticas públicas por los menores y jóvenes de Oaxaca y el país.
Mencionó que en 1990 México asumió la titularidad por la defensa de los derechos de jóvenes y adolescentes, orientados por compromisos interna en protección a la infancia, bajo el esquema de encontrarles también oportunidades reales de encontrar opciones de vida.
A casi siete años de la implementación de la justicia para adolescentes hacemos una pausa para valorar las acciones, para seguir con mejores instituciones, dijo.
El Primer Congreso Internacional de Justicia para Adolescentes reunirá a expertos de países de Argentina, España, México, entre otros.
Foto: Twitter: @GabinoCue