
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax. 21 de abril del 2012 (Quadratín).- La Sedesol informa que mediante la coordinación permanente con empresas e instituciones, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) ofrece opciones a las personas mayores de 60 años para reincorporarse a la vida productiva y, de esta manera, apoyar su economía.
Con el propósito de mantener informada a la población, se precisa que mediante una serie de convenios, las personas adultas mayores pueden contratarse con diversas empresas para realizar labores de administradores, representantes médicos, telefonistas, cuidadores, edecanes y empacadores voluntarios.
Asimismo, el Instituto lleva a cabo reuniones de promoción de empleo con representantes de recursos humanos de empresas privadas, para impulsar la inclusión de los adultos mayores en las plantillas laborales.
En una relación ganar-ganar, los convenios también benefician a las personas físicas o morales que contraten personal de la tercera edad, ya que obtienen un estímulo fiscal, consistente en la deducción del 25 por ciento del salario pagado a las personas adultas, del impuesto sobre la renta.
La Sedesol informa que por medio de estos convenios, casi 11 mil adultos mayores han obtenido empleos con salarios entre 3 mil y 8 mil pesos mensuales, además de que cada vez se incorporan más empresas para ofrecer vacantes que pueden ser consultadas en las oficinas del Inapam.