
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax. 20 de abril del 2012 (Quadratín).- Con el fin de coadyuvar a la solución inmediata de los problemas de la micro región Mixe Bajo-Choapam, representantes de la Secretaria General de Gobierno en la Cuenca del Papaloapan y presidentes Municipales se reunieron para tratar asuntos prioritarios.
Autoridades de San Juan Mazatlán, Santiago Yaveo, San Juan Cotzocón, San Juan Lalana y Santiago Jocotepec, solicitaron la intervención de la Secretaria General de Gobierno, para pedir que Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) ejecuten los recursos del Fondo de Desastres Naturales 2010 (FONDEN).
El comisionado de la dependencia se comprometió a realizar recorridos en las carreteras programadas para su rehabilitación en este 2012, y así evaluar el estado de las mismas para establecer un plan de trabajo.
Representantes de Caminos y Aeropistas de Oaxaca tendrán que informar a la SEGEGO y a las autoridades municipales la reanudación, calendarización de obras para este 2012, y de la misma manera entregar por escrito la información detallada de los recursos del FONDEN 2010 autorizado a cinco municipios.
CFE ATIENDA DEMANDAS DE MUNICIPIOS
En la misma reunión, se trataron los problemas que enfrentan las comunidades con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sobre la variación de voltaje, por lo cual se programaron verificaciones para el mantenimiento en la estructura de la paraestatal.
Representantes de la CFE presentarán un diagnóstico y presupuesto para mejorar y ampliar el servicio.
En cuanto a los cobros excesivos, la Comisión Federal de Electricidad se comprometió a capacitar a los electricistas que designe cada uno de los presidentes municipales, los cuales se van a reunir el 27 de abril del 2012.
Respecto a los usuarios que indican facturaciones elevadas las autoridades municipales presentarán.