
Prevén lluvias intensas y oleaje elevado en Oaxaca por depresión Cuatro-E
Oaxaca, Oax. 19 de abril del 2012 (Quadratín).- A menos de un mes del peor sismo de la historia de Guerrero y Oaxaca, el Gobierno Federal entrega las primeras casas del mayor programa de reconstrucción realizado en el país, destacó el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, durante una gira de trabajo por esas entidades.
El prototipo de las casas que reemplazarán a aquellas que sufrieron daño total a consecuencia de los sismos ocurridos a partir del 20 de marzo, fue presentado por el titular de la Sedesol, y tiene dos principales características: son antisísmicas y sustentables.
Al reunirse con el gobernador Ángel Aguirre Rivero y los alcaldes de los municipios afectados, el titular de la Sedesol explicó que las nuevas casas responden a la necesidad y al estilo arquitectónico de la región de la Costa Chica y respetan los usos y costumbres de las comunidades.
La nueva vivienda tiene una estancia frontal, un corredor donde se pueden colocar hasta cuatro hamacas y que sirve también como espacio de convivencia, además de que puede ampliarse, por lo que ya se contempla una segunda etapa, en la que podrían incorporarse fogones ecológicos, baños con biodigestores, paneles solares para generar electricidad y techos acumuladores de agua de lluvia.
Los muros son de PVC con relleno de concreto premezclado y perlas de poliestileno, lo que permite que la vivienda sea térmica y disminuya entre un 36 y 42 por ciento la temperatura exterior.
Durante la reunión, Heriberto Félix Guerra destacó que el Gobierno federal construirá dos viviendas por cada una que hagan los gobiernos estatales, y dio a conocer que mañana mismo puede comenzar la reconstrucción, para lo cual se destinarán en una primera etapa 400 millones de pesos.
El titular de la Sedesol dio a conocer que el gobierno actuó oportunamente en apoyo a las familias damnificadas, con quienes estuvo desde los primeros días, y ésta es la respuesta que se otorga con el concurso del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo).
Las 2 mil 826 nuevas viviendas en Guerrero pueden ser construidas en cinco días, por lo que estarían listas antes de que se generalice la temporada de lluvias; tienen garantía de más de 25 años y soporta los movimientos telúricos y los vientos.
Para las casas que sufrieron daños parciales se entregarán paquetes de materiales para construcción, a fin de que sean reparadas a la brevedad posible.
Estas viviendas sustentables de 60 metros cuadrados y 2.74 metros de altura, fueron aprobadas por los Comités Ciudadanos de Transparencia, quienes vigilaron que las construcciones respeten los usos y costumbres de la región.
El Secretario de Desarrollo Social destacó durante las reuniones de evaluación con los gobernadores Gabino Cué Monteagudo y Angel Aguirre Rivero el clima de cordialidad con que trabajaron los tres niveles de gobierno y la sociedad, lo que permitió entregar, a menos de un mes del peor sismo de la historia de Guerrero y Oaxaca, las primeras casas del mayor programa de reconstrucción realizado en el país.