
Invita DIF Oaxaca a correr el domingo 27 de abril por un juguete
Oaxaca, Oax. 19 de abril del 2012 (Quadratín).- A pesar de ser una de las más importantes conquistas de un ejercicio democrático y uno de los vehículos más importantes para la formación de opinión, la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado está jurídicamente imposibilitada para organizar o convocar a debates entre los diversos candidatos a un puesto de elección popular, cuando se apartan del espíritu constitucional y legal.
Así lo señaló el presidente de la Comisión Permanente de Gobernación de la LXI Legislatura, Elías Cortés López, luego de que la diputad del PAN, Marlene Aldeco Reyes, enviara una iniciativa con punto de acuerdo para que el Congreso estatal organizara un debate entre los aspirantes al Senador de la República y a las diputaciones federales.
En tribuna, el legislador de la fracción parlamentaria del PRI dijo que el Instituto Federal Electoral es quien tiene a cargo la organización de este tipo de actividades, ya que este organismo es quien regula los tiempos otorgados a los candidatos, tanto en radio como en televisión.
Por lo tanto, es jurídicamente imposible la realización de debates organizados o convocados por algún medio de comunicación o cualquier otra persona física o moral, cuando se apartan del espíritu Constitucional y legal, en cuanto a la distribución de espacios en Radio y Televisión.
Explicó que estas prácticas son un componente indispensable e irrenunciable en todo proceso electoral, de ahí que en la última reforma electoral federal, se introduce en el artículo 70 del Código Electoral Federal, la obligatoriedad del IFE para realizar dos debates pero, sólo entre los aspirantes a la silla presidencial.
Señaló que dentro de la propia Constitución, los partidos políticos tienen sus prerrogativas en el sentido de que deben disfrutar de espacios en Radio y Televisión, pero estos espacios tienen que estar organizados o asignados por el IFE.
El Instituto Federal Electoral se convierte en la autoridad garante para la distribución de espacios en radio y Televisión para que los partidos políticos puedan gozar de esas prerrogativas, luego entonces, dice el IFE, no se pueden conjuntar estos espacios en un solo horario para realizar un debate, detalló Cortés López.
Dijo que independientemente del acuerdo que llegue a tomar la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura local, a quien turnaron esta iniciativa, él como legislador se opondría a esta situación, ya que tendrían que buscar el razonamiento jurídico para lo cual puedan la TV de Oaxaca y otros medios de comunicación, pudieran organizar este tipo de debates.
Recordó que con anterioridad, la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión planteó ante el IFE organizar un debate, sin embargo, la autoridad electoral le contestó que los debates encuentran una limitación de orden público, dispuestos en la Constitución general y el COFIPE, donde se afirma que los precandidatos o candidatos a un puesto de elección popular, en ningún momento podrán contratar o adquirir por sí, o por terceras personas, tiempos en cualquier modalidad de radio y Televisión.
Ahí encontramos la restricción constitucional y legal para que la radio y la televisión de Oaxaca pueda trasmitir estos debates, finalizó.