
Oaxaca, invitado de honor en la FIL de Palacio de Minería
Oaxaca, Oax. 16 de abril del 2012 (Quadratín).- Más de 60 actividades en diversas sedes y la participación de narradores de Cuba, Colombia, España y Japón, se han programado en el marco del quinto Festival Internacional de Cuenta Cuentos Cuentos grandes para calcetines pequeños, del 28 de abril al 4 de mayo.
En apoyo a las propuestas ciudadanas que realiza la Secretaría de las Culturas y Artes y con la colaboración de diversas instituciones, el Festival promueve la revalorización de la tradición oral y el fomento a la lectura, a través de espectáculos de cuenta cuentos, talleres y proyectos diversos de lectura.
Tras el éxito obtenido el año pasado donde se logró reunir a más de 15 mil asistentes en las diversas actividades programadas, Hugo Ignacio Cuevas Castellanos, Productor del Festival señaló es un festival independiente que se hace posible gracias a la participación y apoyo principalmente de la Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado de Oaxaca, así como diferentes dependencias tanto de gobierno y privadas, las cuales comparten la visión de que la cultura, la educación y el arte son la base para el desarrollo integral de nuestra sociedad.
Explicó que este año participarán narradores internacionales como Amalia Lú Posso Figueroa y Maite (Colombia); Marilú Carrasco, Matilde Samperio, Janet Pankowsky, Ángel del Pilar Colín, Pilar Flores del Valle y José Lemus, de México; Aldo Méndez (Cuba); Yoshi Hioki (Japón); Pablo Albo (España); así como Salvador Aquino de Oaxaca.
El también gestor cultural añadió que pensando en todas las edades, este año se ofrecerán talleres dirigidos tanto a los adultos como a los niños. La narración oral será expuesta en los talleres para adultos como una herramienta que permite abordar, con una perspectiva distinta, distintas áreas, apuntó.
El quinto Festival Internacional de Cuenta Cuentos Cuentos grandes para calcetines pequeños, se realizará de 28 de abril al 4 de mayo, en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados, en sitios como la explanada de Santo Domingo, Zócalo de la Ciudad, BS Biblioteca Infantil, Ciudad de la Canteras, Museo de la Filatelia, Museo del Ferrocarril, Centro Cultural y Académico San Pablo, Santa Cruz Xoxocotlán, Fundación Rodolfo Morales, Ocotlán, e instituciones educativas.
La programación del Festival puede ser consultada en la página de internet de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca o en http://www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx/?p=3888