
Ofrecen 9 rutas gratis de BinniBus por fiestas de Guelaguetza
Oaxaca, Oax. 16 de abril del 2012 (Quadratín).- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informa mantiene la protección de las familias jornaleras agrícolas en diversos estados del país, mediante apoyos en alimentación, salud, infraestructura, educación, información y acceso a servicios básicos.
En forma directa, se suministran dos alimentos diarios a niños y niñas de hasta 14 años; becas educativas y un apoyo económico por una ocasión al jefe o jefa del hogar jornalero que migre y notifique su llegada a los campos de trabajo a las mesas de atención instaladas por la dependencia para ese propósito..
En los tres casos anteriores es necesario ser integrante de un hogar con al menos un jornalero agrícola; proporcionar la información para el llenado del Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS) y el complementario, y encontrarse en unidades de trabajo para la entrega de estos Apoyos Directos.
Entre otras acciones que aplica la Sedesol está la orientación sobre derechos laborales y hábitos saludables; migración, contraloría social y autoestima.
Asimismo, los integrantes del hogar jornalero podrán acceder a apoyos o servicios, previa vinculación con instituciones u organizaciones, para ello tendrán que llenar el Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS) y un cuestionario complementario
La Sedesol también puede destinar recursos para el desarrollo de proyectos de investigación o pruebas piloto para el mejoramiento del nivel de vida de los jornaleros agrícolas, para lo cual se tiene que contar con investigaciones que proporcionen información actualizada sobre las condiciones de vida y los procesos sociales que determinen la problemática jornalera y permitan identificar a los jornaleros agrícolas para presentar un proyecto con base en los términos correspondientes, de acuerdo con el tipo de investigación.
El jornalero también puede acceder a servicios y albergues, para lo cual se subsidia la construcción, rehabilitación, ampliación, acondicionamiento y equipamiento de inmuebles para alojar a los trabajadores en las Subregiones de Atención Jornalera.
La Sedesol informa asimismo que ante una situación de contingencia, se orienta al jornalero o a su familia sobre el pago de servicios médicos, gastos funerarios y transportación de regreso a su lugar de origen para el jornalero agrícola migrante y sus acompañantes, en caso de que el percance ocurra durante el tránsito migratorio. Si la contingencia sucede durante la jornada laboral, las obligaciones quedan a cargo del patrón respectivo.