
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 16 de abril del 2012 (Quadratín).- Los secretarios de Desarrollo Social y Humano, (Sedesoh) y de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial, (Sinfra), Gerardo Albino y Netzahualcoyotl Salvatierra, respectivamente, informaron este lunes, sobre los avances de la reconstrucción de Daños Causados por los Sismos a partir del pasado 20 de marzo.
En conferencia de prensa, el titular de Sinfra, dijo que el reto del gobierno del estado, es construir 2 mil 700 viviendas en 226 comunidades de 28 municipios, toda vez que se tiene que hacer en un periodo de ocho a doce semanas.
Mencionó que se podrá construir cada vivienda en cuatro días para evitar la temporada de lluvia y que cada vivienda cuenta con dos recámara en su interior, cocina y baños en la parte trasera que pueden ser ecológicos.
Detalló que la vivienda permitirá colocar cinco hamacas en espacios de áreas funcionales, el gobierno está en condiciones de iniciar la fase de reconstrucción de vivienda, anotó.
Asimismo, el director del IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenarez Guzmán, dijo que según datos de Información recabados reanudaron con normalidad servicios en 790 escuelas en 28 municipios del estado que fueron afectados por el sismo.
Y mencionó que serán apoyados por el Fondo Nacional de Desastres, (Fonden), 67 aulas que tuvieron pérdida total y que serán construidas de nueva cuenta.
Mencionó que se emitieron 378 certificados. post sísmicos, que determinan la integridad física de los espacios educativos.
Además, agregó que del 20 de marzo a la fecha se iniciaron trabajos de reparación y conservación en 30 frentes de obras, fueron visitadas más de 350 escuelas que solicitaron la presencia de autoridades y se establecieron 107 aulas provisionales
De acuerdo con el titular de Sedesolh, el proceso de apoyo como dato preliminar asciende a los 25 y 30 millones de pesos.
Señaló que se concluyó el retiro de escombros en totalidad en los municipios de la Costa y se ha pagado por el programa de Hornos, a 778 personas.
El titular de Sinfra, dijo que el cierre del programa de emergencia permitió en global visitar más de 21mil 640, viviendas e iniciar el Programa de Empleo Temporal y apoyar con el programa de Hornos.
Dio a conocer que se realizaron 20 reuniones de evaluación hasta la fecha, varias de ellas encabezada por el gobernador Gabino Cué Monteagudo.
Sinfra y Protección Civil, desde el primer día nos trasladamos a la Costa oaxaqueña para instalar el comitè de evaluación, destacó.
Mencionó que en términos generales se registraron daños en más de siete ejes carreteros cuya inversión será de 107 millones de pesos daños en edificios públicos, palacios municipales, iglesias, centros comunales, 54 edificios cuya inversión será de 55 millones de pesos.
Asimismo, señaló que son siete los municipios afectados con tanques de almacenamiento de agua, mismos que serán atendidos en tres o cuatro meses.
De los apoyos entregados por Protección Civil agregó, se entregaron más de nueve mil colchonetas, 34 mil litros de agua, más de 5 mil paquetes de aseo personal, 200 palas, tres toneladas de cemento, entre otros.