
Periodistas del New York Times podrán utilizar IA de forma legal
* Exigirán la cuota de género
* ¿Sector transporte podrido?
* Prisitas se resisten a aceptar
Oaxaca, Oax. 28 de marzo del 2012 (Quadratín).- El próximo viernes se inician las campañas para Presidente de la República, senadores y diputados federales y ante el incumplimiento de algunos partidos referente a incluir en sus candidaturas la cuota de género, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) llevó a cabo una sesión extraordinaria, en la cual aprobó por unanimidad, el acuerdo por el que se inicia un procedimiento especial en contra del PAN, PRI, PT, PVEM, MC y las coaliciones Compromiso por México y Movimiento Progresista, por incumplir con lo establecido en el artículo 221 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE).
Concedió un plazo de 48 horas para que cumplan con lo que la ley establece, pues los partidos políticos y coaliciones tienen la obligación de registrar un mínimo de 120 candidatos propietarios y suplentes para diputados y 26 para senadores de un mismo género. Los partidos políticos y coaliciones que no modifiquen los registros de sus candidaturas, se les exhortará para que en un plazo de 24 horas, contadas a partir de la notificación hagan las correcciones y en caso de reincidencia se sancionará con la negativa del registro de las candidaturas.
Todo esto, cuando el gobierno de Oaxaca solicitó al IFE la actualización de las circunscripciones electorales en la zona oriente de Los Chimalapas, en límites con Chiapas, a efecto de reivindicar los derechos electorales de quienes habiten esta parte del territorio oaxaqueño. A través de una misiva, JESÚS MARTÍNEZ ÁLVAREZ, secretario General de Gobierno, solicitó a LEONARDO VALDÉS ZURITA, presidente del Consejo General, corregir la falta de actualización en la geografía electoral correspondiente a los municipios de Santa María y San Miguel Chimalapa.
Pendientes que deberá resolver el órgano electoral en el menor tiempo posible.
A VUIELO DE PÁJARO
Por cierto, MARTÍNEZ ÁLVAREZ precisó que se necesita sentar un precedente para evitar que por cualquier motivo se utilice el cierre de una carretera como chantaje o presión en contra de la autoridad y sobre todo se continúe dañando la imagen de Oaxaca y de los ciudadanos que nada tienen que ver con este tipo de problemas. Debido a que en los últimos meses la impunidad adquirió carta de naturalización en nuestra entidad, la irritación popular va en ascenso.
No hace nada
JESÚS ROMERO LÓPEZ, coordinador general de campaña de BENJAMÍN ROBLES MONTOYA, lo deslindó de promover a través de sus incondicionales todo tipo de movilizaciones como se ha dicho, y aseguró que se trata de señalamientos mal intencionados, debido a la fuerte presencia del político oaxaqueño. Al michoacano lo ligan con DAVID CONCHA que en las últimas semanas ha encabezado marchas y plantones. El perredista también sostuvo que ahora se cuenta con un gobierno que escucha y atiende las demandas sociales, y que las movilizaciones han dejado de ser la vía para presionar a las autoridades. ¿Entonces por qué tantas y tantas manifestaciones, bloqueos y encono social?
Llegó la hora
Los candidatos del PRI fueron llamados a la capital del país para recibir las últimas instrucciones antes de iniciar sus campañas. Van al senado con EVIEL PÉREZ MAGAÑA que de acuerdo con las últimas encuestas de unos y otros, lleva ligera ventaja sobre el panista DIÓDORO CARRASCO ALTAMIRANO y el candidato de la izquierda ROBLES MONTOYA. Será una contienda sin pedir ni dar cuartel, donde este último llega con la aureola de ser el candidato oficial. ¿Será?
Piden cuentas
Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP), determinó que la Coordinación General de Comunicación Social del Poder Ejecutivo de Oaxaca informe del monto invertido en publicidad del primer informe de GABINO CUÉ MONTEAGUDO, desglosado por cada medio de comunicación contratado, así como el número de spots, inserciones, o anuncios en cada uno.
Intenciones
Investido ya de secretario de Transporte y Vialidad, JOSÉ ANTONIO ESTEFAN GARFIAS no pierde el ánimo de que las cosas van a mejorar en ese sector, donde a lo largo de los últimos dos sexenios se hicieron negocios al amparo de permisos y concesiones. Revelar que solo existe 30% de concesiones documentadas, es admitir que todo lo demás está podrido en el transporte urbano, taxis y mototaxis. Hoy sostiene que en los últimos meses no se ha autorizado ninguna tarifa en el servicio de taxis y que no permitirá incrementos arbitrarios, pero en los hechos, hacen lo que quieren pues actúan con total impunidad al imponer sus propias tarifas. Sólo quienes utilizan ese servicio saben de las alzas a lo largo del año. Los servidores públicos jamás usan taxis.
No lo quieren
Los MONTERO, PORFIRIO y FRANCISCO, están que trinan contra la dirigencia nacional y estatal del PRI por que consideran una imposición la candidatura de SAMUEL GURRIÓN MATÍAS en Juchitán de Zaragoza. No acaban de digerir que uno de los más cercanos a JOSÉ NELSON MURAT se haya colocado en esa posición. Otro más que tendrá que remar contra corriente es OMAR ACEVEDO, pues en el distrito de Tlacolula aparece mal posicionado, a pesar de que lo quieren inflar en los próximos meses. En las filas del tricolor, HELIODORO DÍAZ ESCÁRRAGA se sigue reuniendo con representantes de todos los sectores sociales para apuntalar la campaña de ENRIQUE PEÑA NIETO, pero cuidando de no decir que voten por aspirantes a diputados y senadores.
Trivia-lidades
¿A qué distinguido grupo de servidoras públicas identifican en la administración estatal como las fantásticas?