
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 23 de marzo del 2012 (Quadratín).- El delegado en Oaxaca de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, (Condusef), Vicente López Portillo Covarrubias, dio a conocer que durante 2011 se impuso multas con un monto de 86 millones de pesos a 780 Instituciones del Sector Financiero.
Detalló que con el propósito de procurar el equilibrado desarrollo del sistema financiero mexicano y de proteger los derechos del público usuario, y conforme a las atribuciones que tienen conferidas, la mayoría de las multas que aplicó la Conducef fueron principalmente por incumplimiento a la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros (Ley Condusef), con dos mil 497 sanciones y con un monto de 69.1 millones de pesos.
Dentro de los tres principales motivos por los que las instituciones financieras fueron multadas son por el incumplimiento en el desahogo de las reclamaciones que presentan los usuarios, con el 53 por ciento.
Esto es, por no presentar el informe o los documentos en el proceso conciliatorio, por no presentarse a la audiencia, por no cumplir el convenio conciliatorio, por no registrar o constituir el pasivo contingente o la reserva técnica correspondiente, dijo.
Otro factor fue por no constituir una Unidad de Atención a Usuarios Especializada (UNE) o no presentar el informe trimestral, con el 40 por ciento, o ya sea por no proporcionar información a la Condusef para el cumplimiento de su objetivo, o por no entregar la documentación requerida para el registro en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES), con el siete por ciento restante.
El sector financiero más penalizado fue el de SOFOM E.N.R., con mil 126 multas impuestas, con un importe de 29.5 millones de pesos, seguido por la Banca Múltiple y el sector Asegurador, con 715 y 432 sanciones, con un valor total de 21.8 y 11.9 millones de pesos, respectivamente.
Derivado de las controversias recibidas en Condusef del Sector Bancario y del Sector Seguros, se generaron los índices de sanción correspondientes, los cuales presentan en primera posición: Banco Azteca con índice de sanción de 1.9 por ciento, seguida de Banorte con 1.8 por ciento, invex con 1.6 por ciento, Mi Banco Fácil 1.4 por ciento.
American Express con 1.4 por ciento, Compartamos Banco con 1.4 por ciento, Santander con 0.5 por ciento y con el 0.4 por ciento se encuentran: Banamex, HSBC, Inbursa y Afirme, con 0.3 por ciento Bancomer.
Por incumplimiento con las disposiciones de carácter general en materia de transparencia, por la difusión incorrecta de publicidad y la emisión incorrecta de estados de cuenta. Los sectores financieros con más multas impuestas fueron: SOFOM E.N.R. y Banca Múltiple con 161 y 63 multas respectivamente.
Foto:Archivo