
Gobierno de Salomón Jara fortalece finanzas públicas sin deudas
Oaxaca, Oax. 22 de marzo de 2012 (Quadratín).- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo informó a la coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Laura Gurza, que hasta ahora, se tienen registradas siete mil 807 viviendas con algún grado de afectación en la región de la Costa.
Durante la reunión de evaluación, en la que Laura Gurza ofreció el respaldo y apoyo del gobierno de Felipe Calderón a Oaxaca, el Gobernador mencionó que continúan revisando las zonas más apartadas para determinar la situación.
Tenemos un número importante deviviendas afectadas, hasta este momento están registradas siete mil 807viviendas con algún grado de afectación en las comunidades de la Costa y del distrito de Putla, pero seguimos revisando las zonas más apartadas, dijo.
Estimó que para atender las afectaciones, sobre todo en viviendas, centros de salud, escuelas, iglesias y palacios municipales, se requieren más de 90 millones de pesos, que se obtendrán de los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden).
En la reunión, a la que asistieron funcionarios de las delegaciones federales e integrantes del gabinete, reiteró que en Oaxaca el saldo hasta ahora sigue siendo blanco, pues no hay ninguna víctima mortal que lamentar. Sobre las nueve personas lesionadas, informó que continúa su atención médica.
También reportó que se enviaron a cada uno de los municipios con reportes de daños, personal del sector educativo, de salud y los secretarios de Infraestructura, Netzahualcóyotl Salvatierra; de Desarrollo Social, Gerardo Albino y de Protección Civil, Manuel Maza, supervisan los daños en el distrito de Putla de Guerrero, a donde este viernes acudirá el Gobernador.
Se espera que la próxima semana se cuente con la evaluación final. Gabino Cué informó que en algunos casos, será necesario el arrendamiento provisional de infraestructura, en el caso de escuelas y hospitales, en lo que se proyecta la reconstrucción definitiva de espacios.
Por su parte, Laura Gurza explicó que son dos solicitudes, la de emergencia y de desastre natural, las que deben hacer el gobierno de Oaxaca, para acceder a los recursos del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN).
Una vez emitidas ambas declaratorias, añadió, se instalarán los Comités Técnicos de Evaluación de Daños y posterior a ellos, el recurso del FONDEN para iniciar la reconstrucción formal de aquellos inmuebles con afectación total y los que requieran reforzarse o arreglos menores.
Por su parte, el secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra, hizo el recuento de las afectaciones en viviendas:
San Pedro Amuzgos, reporta 813 viviendas dañadas, así como agrietamiento de suelos; Santa María Ipalapa, 200 viviendas y 3 totalmente colapsadas; Putla Villa de Guerrero, 150 viviendas dañadas, y presenta agrietamientos de suelo.
En San Antonio Tepetlapa, 319viviendas; Santiago Tapetxla, 111; San Juan Bautista Lo de Soto 602 y 2 totalmente destruidas; San Juan Cacahuatepec, 400 dañadas; San Pedro Jicayán, reporta también afectaciones en las viviendas; Pinotepa Nacional, 800; San Juan Colorado 3 viviendas totalmente destruidas y 570 parcialmente dañadas.
Asimismo, San Miguel Tlacamama, 207 viviendas dañadas; Santiago Tetepec 172 viviendas destruidas y 180 parcialmente dañadas; Mártires Tacubaya 88 dañadas y 8 totalmente destruidas.
Santiago Llano Grande, 81 casas parcialmente dañadas y 1 destruida; Santo Domingo Armenta, 750 viviendas dañadas; San José Estancia Grande, 20 viviendas destruidas; San Lorenzo, 50; San Sebastián Ixcapa 925 viviendas dañadas.
Santa Catarina Mechoacán, 36; San Andrés Huaxpaltepec, 570 dañadas; Santiago Ixtayutla, 88; Santa María Cortijos, 20 viviendas totalmente destruidas y 200dañadas; Pinotepa de Don Luis, 200 afectadas; Santa María Huazolotitlán, 200;San Agustín Chayuco, reporta vivienda dañadas y Jamiltepec, 90 viviendas afectadas.
En conferencia de prensa, la coordinadora de Protección Civil de la SEGOB, hizo un llamado a la población a priorizar su integridad física y acudir a los albergues instalados, y evitar ponerse en riesgo permaneciendo dentro o en los patios de viviendas que presentan afectaciones.
Gurza Jaidar aseguró que la ocurrencia de un sismo no es posible predecirse, ni anticiparse, por lo que pidió a oaxaqueños y el resto de los mexicanos a mantenerse atentos a la información que brinden las autoridades y evitar hacer caso de rumores y falsos presagios que sólo buscan generar zozobra entre la población.
Foto: Archivo /Quadratín