
Sentencia de 8 años de prisión a homicida de la Cuenca
El porvenir, Cotzocón, Oax. 22 de marzo del 2012 (Quadratín).- Por la tarde de este jueves alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) plantel 59 El Porvenir empezaron a elaborar compostas o abono orgánico con el objetivo de evitar el uso de productos químicos en el campo, jardines y traspatios.
Se trata de los alumnos del sexto semestre, actividad que va encaminada con la materia de Ecología y Medio Ambiente quienes con este experimento llevan la teoría a la práctica.
El abono orgánico está basado en hojas secas, zacate, leche cruda, levadura y excremento de bovinos, para así evitar su desperdicio, a la vez impedir la quema de basura para disminuir la contaminación ambiental.
En entrevista a los jóvenes bachilleres de este plantel educativo destacan la importancia de aprovechar los materiales orgánicos para un beneficio común, así mismo generar una mejora en la calidad de vida de la población en general remplazando fertilizantes con estos abonos.
Con esta actividad se contribuye con una de las preocupaciones que tiene la Dirección General del Colegio Bachilleres del Estado de Oaxaca, que encabeza el actuario José Germán Espinosa Santibáñez, a generar jóvenes conscientes y competentes para enfrentar la problemática que padece actualmente la sociedad como lo es la contaminación y el calentamiento global.