
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
México, DF. 20 de marzo del 2012 (Quadratín).- Tras el sismo que el Sistema Sismológico Nacional reportó con una intensidad de 7.6 en la escala de Richter y que tuvo una réplica de 4.5 grados, en la Ciudad de México no se reportan daños mayores, lesionados de gravedad o edificios colapsados, informó el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon.
En conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública local, Ebrard señaló que el Gobierno de la Ciudad actuó de forma inmediata y de acuerdo con el Plan de Protección Civil de la Ciudad para detectar posibles daños ocasionados por el movimiento telúrico.
El mandatario capitalino realizó la supervisión aérea pertinente y verificó que los servicios estratégicos de la capital como los sistemas de salud, transporte y comunicaciones, se encontraran funcionando.
Las dependencias correspondientes realizan en este momento la evaluación de afectaciones específicas a diversos inmuebles como escuelas, hospitales, unidades habitacionales u otros edificios, añadió el Jefe de Gobierno al tiempo de anunciar que se encuentran disponibles 10 líneas telefónicas en el número 56 83 22 22 para recibir reportes de cuarteaduras, grietas u otros tipos de impactos como inclinación de edificios o falta de algún servicio público.
Marcelo Ebrard subrayó que la evaluación edificio por edificio está en curso y que respecto a las fallas en el suministro de la energía eléctrica existe ya coordinación con la Comisión Federal de Electricidad y autoridades federales para dar solución. Precisó que a partir de este momento saldrán cuadrillas o brigadas para hacer una inspección más detallada.
El Jefe de Gobierno agregó que se puso en contacto de manera inmediata con el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa y que se acordó brindar apoyo a los capitalinos en caso de presentarse cualquier incidente.
Por su parte, la Secretaría de Protección Civil informa que de acuerdo con el protocolo de actuación del Plan Ante Contingencias de la Ciudad de México, elementos de esta dependencia,
así como del Heroico Cuerpo de Bomberos, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Medicas (ERUM), de la Secretaría de Seguridad Pública y de las Unidades de Protección Civil delegacionales, apoyados por cinco helicópteros Cóndor, se encuentran realizando las revisiones estructurales en edificios.
El sismo se presentó en punto de las 12:02:48 segundos y tuvo una intensidad de 7.6 grados en la escala de Richter, con profundidad de 7.5 kilómetros, entre los límites de las Costas de Guerrero y Oaxaca en el municipio de Ometepec.
El secretario de Protección Civil, Elías Miguel Moreno Brizuela, informó que tras el movimiento telúrico los cuerpos de emergencia no reportaron personas lesionadas, ni tampoco daños materiales en la urbe.
Moreno Brizuela reconoció la respuesta ejemplar de la ciudadanía ante este acontecimiento, y comentó que las personas que sintieron este movimiento telúrico se comportaron de manera ejemplar y siguieron las instrucciones en materia de protección civil que se requieren para evitar afectaciones mayores. El Gobierno de la Ciudad de México mantendrá informada a la ciudadanía sobre el curso de la evaluación de daños.