
Gobierno de Salomón Jara fortalece finanzas públicas sin deudas
Oaxaca, Oax. 20 de marzo de 2012 (Quadratín).- Nueve personas con lesiones y afectaciones en viviendas en una decena de municipios fue el saldo que dejó el temblor de 7.8 grados en escala de Richter, informó el gobernador Gabino Cué, quien consideró que se valorará declarar a Oaxaca como zona de desastre.
En conferencia de prensa, en el Palacio de Gobierno, el Ejecutivo estatal agradeció el respaldo del presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien vía telefónica le expresó su solidaridad y el apoyo de su gobierno al pueblo oaxaqueño.
Gabino Cué Monteagudo dijo que en este momento, funcionarios de su administración se trasladarán para realizar una reunión de evaluación en la Costa de Oaxaca, la zona más afectada por encontrarse cercana al lugar del epicentro.
Explicó que las nueve personas heridas, dos son originarias de Putla Villa de Guerrero, cinco de Pinotepa Nacional, dos de ellas reportadas como graves, uno de ellos atendido en un hospital de Acapulco y una más que fue trasladada al hospital Civil de la ciudad de Oaxaca.
Adelantó que personalmente evaluará los daños en la costa oaxaqueña, a donde asistirá acompañado por los titulares de la Secretaría de las Infraestructuras, Salud y Protección Civil, además de autoridades municipales de la zona.
De la evaluación que hagamos con Protección Civil, en México se puede considerar una zona de atención importante para recibir recursos para mejorar la vivienda y los espacios públicos que pudieron ser afectados, expresó.
Respecto de la seguridad de Malia Ann Obama, hija mayor del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, informó que se encuentra bien, que les informaron que resintió el temblor al igual que los ciudadanos oaxaqueños, pero continúa su paseo en forma normal.
La hija del presidente también resintió el temblor, ella sigue acá, el servicio secreto y los guardias presidenciales mantienen su seguridad, sí resintieron el temblor, comentó.
El mandatario oaxaqueño consideró un gran gesto la presencia de la hija del presidente de los Estados Unidos lo que demuestra que hay garantías de seguridad en la entidad, al tiempo que pidió mantener la reserva de sus actividades por ser de carácter privado.
En el gobierno del estado, nos sentimos halagados por la visita de la hija del presidente de los EU, reiteró.
Volviendo al tema del sismo, mencionó que en Oaxaca se cuenta con la ubicación de los albergues necesarios y que se están habilitando espacios que las autoridades municipales han dispuesto para atender a la población en caso de requerirlo.
Informó que el director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, se encuentra ya en la región de la Costa y se instruyó a los funcionarios de Infraestructuras y salud, hacer el recuento de las afectaciones.
Expuso que las afectaciones en viviendas se registraron en los municipios de Pinotepa Nacional, Jamiltepec, San Pedro Tututepec, Cacahuatepec, Pinotepa de Don Luis, San Juan Bautista Lo de Soto, Putla de Guerrero, Santa Lucía del Camino, Santa Cruz Xoxocotlán y Oaxaca de Juárez.
Protección Civil dio a conocer que fueron al menos cuatro los sismos registrados: el primero fue sentido a las 12:02 de 7.8 grados en la escala Ritcher; a las 12 con 35 minutos 39 segundos el segundo de 5.3 grados con epicentro en la misma zona a las 13.02 hubo otro de 5.2 grados 90 kilómetros al suroeste de Pinotepa y a las 14 horas con 14 minutos horas hubo otro sismo de 5.2 grados en la misma zona, además de las réplicas de menor intensidad que se han sentido.
Reportó que son más de 61 las casas dañadas, principalmente en Pinotepa Nacional construidas de adobe y tejas y mencionó que 25 municipios resultaron con daños de menores a medios no graves.
Cué Monteagudo, también dijo que las presas no tienen riesgo, y tampoco daños en la estructura de la CFE, tampoco en la refinería ni en ductos de Pemex que conectan con el estado vecino de Veracruz.
El mandatario, dijo que las clases en las escuelas no se suspenden, a no ser que los directivos de las instituciones lo decidan.