
Xochitlalyocan, jardín que resguarda la memoria verde de México
Oaxaca, Oax. 20 de marzo del 2012 (Quadratín).- Con el objetivo de voltear los ojos al origen de la tierra, Alejandro Ruiz anunció se cuentan con diversos proyectos para darle un giro a la gastronomía oaxaqueña y celebrar así su XVI aniversario de la creación de Casa Oaxaca.
En conferencia de prensa, Graciela Cervantes hizo un recuento de la creación del hotel, donde mencionó que la idea de Casa Oaxaca fue hacer sentir al huésped como en casa y se creó así el primer hotel boutique en Oaxaca y ahora ya cumple sus 16 años.
Con la idea de Tú casa en Oaxaca, Graciela Cervantes enfatizó que la llegada del chef Alejandro Ruiz fue un referente en la gastronomía oaxaqueña, quien jugando con los ingredientes creó la cocina fusión.
En su intervención el chef Alejandro aseguró que para celebrar estos 16 años, se tienen nuevos proyectos con respecto a la gastronomía oaxaqueña, dijo que es necesario volver al origen de la tierra, porque en la actualidad se están utilizando muchos conservadores, químicos, fertilizantes y otros productos por ello, ya no se tiene ni el cuidado necesario ni la salud en los insumos con los que se realizan los platillos.
Por tal motivo, se ha dedicado a iniciar con nuevos proyectos entre los que constan: el cultivo de hortalizas así como la producción de sus insumos de manera más natural y se pretende que en un futuro también se puedan contar con carne de diversos animales de la manera más sana posible.
Para dar a conocer este proyecto, se contará mañana con una exposición de fotografías en el hotel Casa Oaxaca que se ubica en García Vigíl 407, donde se presentarán Tierras de Oaxaca, iniciando a las 19:00 hrs. donde se podrá conocer los avances del proyecto que se está realizando en la población de la Raya en Zimatlán.
En el mismo lugar, se contará también con exposiciones de botes que contienen diferentes tipos de tierras que existen en el estado.
La Galería Quetzalli se une a los festejos y se podrá admirar también la exposición del maestro Villalobos.