
La Bandera Nacional, símbolo de unidad y valores en la Armada de México
San Agustín Yatareni, Oax. 19 de marzo del 2012 (Quadratín).- Al término de la supervisión del estado y situación que guarda la plazoleta municipal Benito Juárez de San Agustín Yatareni, el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Oaxaca, José Manuel Domínguez Morales, anunció la construcción de un nuevo espacio público denominado Unidad Deportiva Yatareni, en la cual se contempla un inversión federal y municipal de 3 millones 672 mil 326 pesos en partes igual.
El funcionario federal, dijo que el Gobierno Federal del Presidente Felipe Calderón, a través del Programa de Rescate de Espacios Públicos de la SEDESOL, estamos devolviendo a la ciudadanía lo que siempre le ha pertenecido: los espacios de convivencia y sano esparcimiento, por lo que en San Agustín Yatareni como en otros doce municipios más se ejercerán recursos para la construcción o reconstrucción de estos espacios de la sociedad.
Precisó que la SEDESOL del Gobierno Federal, destinará un millón 836 mil 326 pesos y una contraparte municipal igual aportarán las autoridades municipales de San Agustín Yatareni para sumar un total de inversión de 3 millones 672 mil 652 pesos esto para la construcción del nuevo espacio y la consolidación social de la plazoleta Benito Juárez.
En la supervisión de la plazoleta Benito Juárez que se realizó en fin de semana y que tuvo una inversión de 2 millones de pesos estuvieron presentes el encargado de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Oaxaca, Lic. José Manuel Domínguez Morales; el encargado de la Subdelegación de Desarrollo Urbano, Arq. Bertoldo Leyva Castro; el Coordinador del Programa Rescate de Espacios Públicos, Eudi Martínez Rasgado y el Presidente Municipal de este lugar, Matías Cruz Martínez.
En mezcla de recursos, la SEDESOL y el Municipio de San Agustín Yatareni, invirtieron un millón de pesos en partes iguales en la plazoleta antes mencionada, para sumar un total de dos millones de pesos, que fueron destinados para áreas verdes y permeables, forestación, pintura en el espacio, rampas para personas con discapacidad, rotulación institucional, bancas, botes separadores de basura, elemento institucional, luminaria, murete porta placa, señalización, andadores peatonales, cancha multideportiva, foro al aire libre, juego infantiles, fuente, modulo de internet, instalaciones eléctricas, escalinatas, muro de contención, cisterna y accesos.
Asimismo, el 20% de los recursos se destinaron a la modalidad social, para realizar actividades de prevención de conductas psicosociales, promoción de la equidad de género, organización social y seguridad comunitaria y de promotores comunitarios así como de prestadores de servicio social, los cuales engloban los cursos de: prevención de violencia familiar, de adicciones, los jóvenes y su sexualidad, conductas alimentarias de riesgo, prevención de acoso escolar (bullyng), derechos y habilidades sociales, promoción de una cultura de género, conformación de contraloría social, danza regional, ajedrez, etc., asimismo, la elaboración de un plan de actuación local para la prevención de la violencia e inseguridad.