
Confirma ASF que gobierno de Oaxaca trabaja da resultados: Nino Morales
Oaxaca, Oax. 16 de marzo del 2012 (Quadratín).- Luego de condenar la violencia que se ha incrementado en Oaxaca, y en particular los crímenes de Bernardo Vásquez, dirigente del Consejo de Pueblos Unidos en Defensa del Valle de Ocotlán y de Joel Roque Jiménez Cruz, tesorero de Bienes Comunales de Magdalena Apasco, Etla, el diputado Francisco García instó al Gobierno del Estado tome las riendas de la conciliación política.
En entrevista, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura,
señaló que el titular del Poder Ejecutivo no debe confiar en funcionarios que no han
asumido su responsabilidad. La gente confió en el gobernador, por él votaron, ahora,
lo exhortamos a que asuma su responsabilidad y de resultados a la sociedad que tanto
espera de este gobierno.
De igual forma, exigió el pleno esclarecimiento de los homicidios y la aplicación puntual y expedita de la justicia, porque Oaxaca no puede seguir siendo tierra de nadie, por lo que las autoridades deben actuar con la ley en la mano y cumplir con el compromiso que adquirieron con los oaxaqueños.
Bernardo Vásquez era uno de los principales activistas opuestos a la apertura de la mina La Trinidad, un proyecto que ha generado una álgida y acalorada controversia en los pueblos ocotecos, mientras que el tesorero de los Bienes Comunales de Magdalena Apasco, igualmente era parte de la problemática social de ese municipio conurbado a la capital del estado.
Por ello, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local demandó frenar esta escalada de violencia fratricida y tender puentes de conciliación entre todos los actores sociales y políticos del estado para privilegiar el diálogo como la única vía para dirimir las diferencias.
Luego de señalar un tajante no a la violencia policía en Oaxaca y un sí al diálogo civilizado como única fórmula para construir soluciones reales y duraderas, el diputado por el distrito de Juchitán hizo un exhorto a todos los actores a frenar la violencia en general, y la violencia política en particular, es un reclamo urgente que está más allá de cualquier agenda partidista, recalcó.
Requerimos todos los actores, todos los representantes de los poderes públicos, y en
primer lugar el Gobierno del Estado, impulsar una cultura de respeto a la vida, a la libertad de expresión y de organización, para cerrar el paso a estas determinaciones extremas de fuerza que terminan enconando y haciendo más graves los conflictos, dijo.