
Obras inconclusas, ineficiencia y omisiones en Oaxaca de Juárez: Chagoya
Oaxaca, Oax. 16 de marzo del 2012 (Quadratín).- A menos de tres semanas que terminen los descuentos de hasta 40 por ciento, el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada recordó a todos los automovilistas que aún no han contribuido con este impuesto, que se acerquen a las oficinas recaudadoras ya que el próximo dos de abril es el último día para hacer efectivo el descuento en este rubro.
De esta forma señaló que estimulo en el pago de impuesto sobre la tenencia comprende los siguientes factores, si el valor del vehículo tiene un límite hasta de 100 mil pesos se hace un descuento del 40 por ciento; con valor de 101 mil pesos hasta 200 mil el 20 por ciento de descuento; y de 201 mil pesos hasta 300 mil el 10 por ciento de descuento.
Además en lo referente al estimulo en el pago de derechos para todo vehículo de servicio particular se hace un 20 por ciento de descuento por el uso de placas; 20 por ciento en revista; 50 por ciento en verificación de contaminantes y 100 por ciento por calcas, lo anterior para hacerlo efectivo se tiene que pagar antes del dos de abril de 2012.
Con este esquema se pretende que los contribuyentes aporten sus pagos ya que anteriormente solo un 30 por ciento de los propietarios de vehículos cubrían oportunamente el pago de la tenencia y demás derechos, por ello ahora se siguen implementado beneficios y facilidades para que más ciudadanos contribuyan.
Cajiga Estrada destacó que el programa incluye también los derechos por control vehicular como son el refrendo, verificación, la revista y el impuesto a la alfabetización asociada a ellos. Las instituciones financieras en las que se pueden hacer los pagos son Banamex, BBVA-Bancomer, HSBC, Santander y Banorte, en todas ellas con tres y seis meses sin intereses.
De esta forma dio a conocer que se tiene un padrón de 386 mil vehículos y de ellos cerca de 154 mil están concentrados en la capital y la zona metropolitana donde también se cuentan con oficinas recaudadoras.
Foto: Web