
Gobierno de Salomón Jara fortalece finanzas públicas sin deudas
Oaxaca, Oax. 13 de marzo del 2012 (Quadratín).- Con el objetivo de conocer y apoyar los proyectos emprendedores de estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales (UTVCO), así como de la incubadora de tecnología intermedia de la propia institución, el delegado federal de la Secretaría de Economía en la entidad, Joaquín Morales Noyola, visitó ese plantel de nivel superior ubicado en jurisdicción de San Pablo Huixtepec.
Entre los proyectos que fueron presentados al funcionario federal destaca el chocopinole, el tomate en polvo, tostadas de chapulín, lombricomposta, avena en polvo, así como el proyecto de invernadero de prácticas de la carrera de Tecnologías Bioalimentarias, en el cual se cultiva tomate criollo.
Por su parte, el rector de la UTVCO, Fidencio Julián Luna Santiago, comentó que los estudiantes de Energías Renovables, Tecnologías Bioalimentarias, Desarrollo e Innovación Empresarial y Gastronomía, han dado valor agregado a la materia prima con que cuentan en sus comunidades.
Resaltó las oportunidades que tienen los estudiantes de convertirse en empresarios, promover el emprendedurismo y la iniciativa, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y la de sus familiares, además de elevar la competitividad del sector productivo del estado.
A su vez, el delegado de Economía destacó que en las tareas por el desarrollo empresarial, los gobierno federal y el estatal suman esfuerzos, a la vez que refrendó su compromiso y gestión para acceder a fuentes de financiamiento que permitan la consolidación, productividad y exportación de productos creados por jóvenes universitarios comprometidos en el desarrollo social de su entorno y buscando el posicionamiento de México como potencia exportadora.
Morales Noyola hizo referencia al fondo de apoyo para la micro, pequeña y mediana empresa, que respalda programas y proyectos que fomentan la viabilidad de las empresas que se están gestando o aquellas que comienzan a operar.
Destacó también que otro programa con iguales beneficios es el denominado Capital Semilla, cuya convocatoria se abrirá en breve, al tiempo que exhortó al alumnado a continuar con esa mística emprendedora.
PIE DE FOTO.-
Proyectos emprendedores de estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales fueron mostrados al delegado de Economía del Gobierno Federal, Joaquín Morales Noyola, quien se comprometió a gestionar apoyos para su financiamiento.