
Latinoamérica, campeona en desconfianza: Adriana Amado
Oaxaca, Oax. 12 de marzo del 2012 (Quadratín).- La diputada local de la fracción parlamentaria del PRI, Mercedes Rojas Saldaña, destacó la necesidad de regular y transparentar los gastos de funcionarios que viajan al extranjero con recursos del erario público estatal o municipal, así como de organismos descentralizados o autónomos.
Por tal motivo, informó que está en estudio y próximamente se emitirá el dictamen respectivo de la iniciativa de la Ley General de Viajes con Cargo al Erario público que propuso en meses pasados, como integrante de la fracción parlamentaria del PRI.
En entrevista, Rojas Saldaña señaló: Lo que busca esta Ley es transparentar este tipo de gastos, sobre todo, informar oportunamente el número de personas que realizarán el viaje, la justificación del mismo, los motivos y expectativas que traerá como beneficio, los tiempos de estadía, medio de transporte y estimación de gasto total del viaje.
Todo ello, dijo, con el propósito de evitar que los funcionarios realicen viajes de placer, sin que esto les cause un decremento en su patrimonio, porque se aprovechan del cargo que ostentan y gastan los impuestos de los ciudadanos en giras que no traen beneficios colectivos.
También se busca que la austeridad sea la regla para los servidores públicos, ya que en la presente iniciativa se establece la prohibición de hospedarse en hoteles de lujo y la tarifa para los boletos de avión deberá ser de la clase más económica disponible.
Recalcó que en los últimos meses se ha detectado que algunos funcionarios estatales y municipales han visitado en diversas ocasiones diversos países, sin embargo, no se tiene información de que estas visitas consoliden un proyecto de beneficio social.
Hasta el momento no existe ningún informe sobre el resultado o beneficio de dichos viajes por lo que esta situación no puede continuar de esta manera, por ello es urgente una ley que los obligue a rendir un informe de actividades cuando el viaje sea con cargo al erario público, finalizó.