
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 10 de marzo del 2012 (Quadratín).- El jefe de la oficina de gubernatura, Jaime Bolaños Cacho Guzmán, buscó entablar diálogo con los comerciantes que desde este viernes mantienen un plantón frente a palacio de Gobierno, pero estos continúan con la exigencia de ser indemnizados.
Los manifestantes, que en plantón expenden sus productos, pidieron tiempo para platicar con sus agremiados y valorar la oferta del Gobierno estatal, que contempla el diálogo directo con el presidente municipal, Luis Ugartechea, para que les presente y explique el plan de mejoras en los mercados.
Los locatarios, mencionó Jaime Bolaños, también, externaron su inconformidad ante la imposibilidad por parte del Gobierno del Estado para realizar el pago de indemnizaciones que exigen, ante las perdidas por los hechos del 2006.
Esto debido a que no han presentado demanda que se haya hecho por parte de los comerciantes en contra de la anterior administración, encabezado por el ex gobernador Ulises Ruiz, al momento no han presentado documento alguno que ampare una acción legal o civil que exija reparación del daño, afirmó el funcionario.
Cacho Guzmán ofreció recibir y dar cauce a las demandas que fueran presentadas en tiempo y forma por parte de los que se dicen afectados.
A pesar de esto, los comerciantes continuaron con su exigencia de ser indemnizados debido a las afectaciones sufridas durante el año 2006, la emergencia por la influenza y la crisis económica global, que de acuerdo a su dirigente Lidia Bolaños, se debe entregar entre 30 mil y 50 mil pesos por comerciante, dependiendo del giro, y afirmó que el total de comerciantes afectados es de más de cinco mil.
Por su parte el jefe de la gubernatura, expresó que causa sorpresa que después de seis años, nos saquen el tema de la indemnización, cuando al gobierno anterior no le exigieron nada y guardaron silencio, por eso consideramos sorpresivo que ahora surja un reclamo por afectaciones de gobiernos anteriores.
Aseguró que si los comerciantes buscan que el gobierno pague la indemnización, necesariamente debieron presentar una demanda en el año 2006, y demostrar que tal querella existe, de lo contrario no podrá llevarse a cabo ningún pago.